macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay
Steve Jobs Goodbye Steve! iThankYou
Macacocafé : 100% comunidad Mac en Uruguay


Macacocafé MacacosMUG Twitter Macacos Facebook

Ultimo Joy of Tech:
Latest Joy of Tech!

Las noticias de macacos son proporcionadas por:

Faq-Mac

FayerWayer


Bookmark and Share
 
Batalla legal de PlayStation en Perú: Sony demandó y ganó el caso contra un comerciante que vendía mandos idénticos
15 Oct 2025 | FayerWayer

Sony ha ganado una batalla legal en Perú que refuerza la protección de su identidad de marca global. La gigante japonesa demandó a un comerciante por distribuir mandos de consolas que copiaban de manera “idéntica” los elementos gráficos esenciales y registrados de PlayStation: los símbolos de acción (triángulo, círculo, equis y cuadrado).

Lee también: ¿Hay un exceso de ayudas en los videojuegos actuales?

Tal como lo reporta Infobae, Sony presentó la denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en junio de 2023. La queja principal se basó en que el comerciante estaba incurriendo en un acto de competencia desleal al intentar distribuir accesorios que reproducían los botones característicos de PlayStation, considerados un elemento fundamental y distintivo de la marca a nivel mundial.

La victoria en Indecopi

La Comisión de Signos Distintivos de Indecopi falló a favor de Sony, reconociendo que los botones de acción forman parte de la identidad de PlayStation y que su uso no autorizado en accesorios de terceros constituía una infracción.

La sanción contra el comerciante peruano, cuyo nombre no ha sido revelado en la resolución, se emitió con un “carácter disuasivo” para evitar que otros agentes económicos incurran en prácticas similares, especialmente considerando que las marcas de PlayStation gozan de un amplio reconocimiento global.

PLAYSTATION

Como resultado de la decisión, el comerciante deberá:

  • Retirar del mercado todos los productos, etiquetas, envases y material publicitario que contengan los elementos infractores.
  • Abstenerse de importar o exportar dichos productos en el futuro.

El caso subraya la postura intransigente de Sony ante cualquier intento de utilizar sus símbolos registrados, incluso los más pequeños y aparentemente triviales como los botones de un mando de consola.

El 2035 es la fecha: Bill Gates anticipa el reemplazo masivo de tareas humanas por la Inteligencia Artificial
15 Oct 2025 | FayerWayer

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA) generativa no solo está optimizando la productividad de las empresas, sino que, según Bill Gates, está redefiniendo por completo el panorama laboral global en un tiempo récord.

Lee también: ¿Hay un exceso de ayudas en los videojuegos actuales?

En una reciente entrevista, el cofundador de Microsoft y filántropo aseguró que “dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”. Esta predicción sitúa el año 2035 como el punto de inflexión en el que la automatización superará la capacidad humana en la ejecución de responsabilidades rutinarias.

Una transformación optimista

Gates equiparó la magnitud del cambio con la llegada de la computadora personal en los años setenta, un evento que también generó temor a la pérdida de empleos. Sin embargo, su visión sobre el futuro es profundamente optimista.

El empresario enfatizó que el objetivo de la IA no es reemplazar a las personas, sino liberar tiempo y recursos para que la humanidad pueda dedicarse a actividades más creativas, estratégicas e innovadoras.

“La historia demuestra que las nuevas tecnologías crean más oportunidades de las que eliminan”, afirmó Gates, recordando cómo las revoluciones tecnológicas previas impulsaron la creación de nuevos sectores laborales.

BCG

La IA como herramienta de equidad

El magnate tecnológico también destacó el potencial de la IA para reducir la desigualdad global. En su rol dentro de la Fundación Bill y Melinda Gates, ha observado cómo la IA puede ofrecer soluciones escalables y de bajo costo a grandes limitaciones en países en desarrollo, especialmente en áreas críticas como la salud y la educación.

Gates citó como ejemplos la posibilidad de:

  • Asistir a docentes en la creación de materiales de enseñanza personalizados.
  • Ayudar a médicos en el diagnóstico temprano de enfermedades y llevar asistencia a zonas remotas.

“La IA puede ser una herramienta extraordinaria para cerrar brechas, no para ampliarlas”, sentenció, reafirmando una postura que ha mantenido por años sobre el potencial humanitario de la tecnología.

Para el empresario, el mayor desafío actual no es tecnológico, sino ético: gobiernos, empresas y ciudadanos deben trabajar juntos para establecer marcos de regulación que aseguren un desarrollo responsable y gestionado de esta herramienta, que, si se utiliza correctamente, podría ser la más poderosa para mejorar las vidas a nivel mundial.

PlayStation te invita hoy al “listening party” de la banda sonora de Ghost of Yōtei
15 Oct 2025 | FayerWayer

300 años después de los eventos de Ghost of Tsushima, una nueva guerrera se alza. En Ghost of Yōtei, Atsu busca vengarse de los Seis de Yōtei por la matanza despiadada de su familia.

Lee también: ¿Hay un exceso de ayudas en los videojuegos actuales?

A medida que se enfrenta a cada uno de sus enemigos para cobrar venganza, Atsu recorre el mundo abierto de Ezo y adopta el espíritu de onryō para castigar a aquellos que le quitaron todo.

Escuchemos juntos la banda sonora de Ghost of Yōtei

¡El equipo de PlayStation Studios Music y Sony Music Masterworks se complace en invitarte a escuchar juntos la banda sonora oficial del recién lanzado Ghost of Yōtei!

Disfruta de una transmisión en vivo de 60 minutos hoy, 15 de octubre con comentarios exclusivos, historias del detrás de escena y detalles sobre la producción de la banda sonora del juego. Esto lo podrás ver a través del canal de YouTube de PlayStation y por la señal de Twitch.

Horarios

  • 21.00 Chile
  • 18.00 México
  • 19.00 Colombia
  • 19.00 Ecuador
  • 18.00 Argentina
  • 20.00 Puerto Rico
  • 01.00 am (16 oct) España

Nos acompañarán cuatro invitados talentosos, cada uno con perspectivas y aportes únicos en el proceso creativo detrás de la música y los personajes que dan vida a Atsu y al mundo abierto de Ezo:

Toma Otowa: compositor con varios galardones por sus obras. Trabajó en éxitos como Thor: Ragnarok, Croods: A New Age, Lego Movie 2 y Hotel Transylvania 3 con el compositor para películas veterano y líder de DEVO Mark Mothersbaugh. Otowa ha trabajado en juegos como Resident Evil 5, Afrika, Kinect: Disneyland Adventures, Halo 2: Anniversary, Knack y Ratchet & Clank: Una dimensión aparte, que compuso junto a Mothersbaugh.

Jason Connell: es director creativo de Ghost of Yōtei y fue director creativo y director de arte de Ghost of Tsushima, encargado de la dirección de la iluminación, cinematografía y arte conceptual. Tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo de videojuegos, más de la mitad de ellos con Sucker Punch.

Brad Meyer: es director de audio en Sucker Punch y tiene más de 27 años de experiencia en audio de videojuegos. Ha tenido la suerte de liderar al equipo que ganó los premios BAFTA y D.I.C.E a mejor audio en 2020 por Ghost of Tsushima. Brad ahora lidera al equipo de Ghost of Yōtei. Ha dado numerosas charlas sobre audio para videojuegos en conferencias y universidades de todo el mundo.

Erika Ishii: es una figura reconocida en el ámbito de los videojuegos, la animación y la comedia. Interpreta al personaje principal Rook en Dragon Age: The Veilguard, Sektor en Mortal Kombat 1, Valkyrie en Apex Legends y, en octubre de 2025, a la protagonista de Ghost of Yōtei. Erika es una invitada frecuente, y con una presencia arrolladora, en los shows de streaming de comedia de Dropout, como Dimension 20, Game Changer y Make Some Noise.

La banda sonora original de Ghost of Yōtei, compuesta por Toma Otowa, ya está disponible en las principales plataformas de streaming.

¡Podrás ver el concierto aquí!

Instagram ampliará el control parental y el contenido para usuarios menores de 18 años: ¿Cuáles son estos cambios?
15 Oct 2025 | FayerWayer

Meta sigue ajustando las tuercas para que Instagram sea un lugar más seguro para los más jóvenes, y lo hace tomando decisiones firmes: más control parental y menos contenido adulto para cuentas de menores. En otras palabras, si tienes menos de 18 años, verás menos cosas que no deberías... y tus padres tendrán más poder para decidir qué sí y qué no.

Te puede interesar: [WhatsApp te dejará poner tus enlaces directos a tus cuentas de Instagram]

Menores con perfil, pero con candado

Aunque Instagram ya tenía fama de ser estricta con sus normas, aún hay contenidos violentos o subidos de tono que se cuelan en el feed.

Para frenar eso, la plataforma ha decidido que todas las cuentas de usuarios menores de edad tendrán activados por defecto filtros de contenido, limitando automáticamente lo que pueden ver. ¿Y quién puede cambiar esos filtros? Solo los padres o tutores desde los ajustes.

¿Cuál será el filtro por defecto?

Instagram ha puesto el listón en contenido +13 por defecto. La red social ya establece en sus términos que los usuarios deben tener al menos 14 años para usar la app, pero con estos nuevos filtros, la plataforma irá más allá y bloqueará contenido para adultos automáticamente, a menos que los tutores decidan lo contrario.

Además, desde la sección de ajustes, será posible ajustar el nivel de restricción de edad aún más. Es decir, los padres podrán decidir si mantener el contenido más seguro o desbloquearlo (en parte o del todo), dependiendo de lo que crean adecuado.

¿Cuándo llegan estos cambios?

Las nuevas funciones ya están en camino, pero no llegarán de golpe. Meta ha confirmado que su implantación será gradual: comenzará en las próximas semanas y se extenderá hasta principios de 2026.

Esto incluye tanto los filtros de contenido como futuras herramientas basadas en IA que también estarán enfocadas en proteger a los menores.

Te puede interesar: [Así puedes proteger tu Instagram, WhatsApp y TikTok para que no te roben las cuentas]

Instagram quiere dejar claro que su apuesta es por una red social más responsable y segura, especialmente para quienes todavía están creciendo. ¿El objetivo? Ganarse la confianza de padres, educadores... y, claro, también de los propios adolescentes.

Apple elimina la app Clips
15 Oct 2025 | Faq-mac

Ya hemos dicho que la situación del software en Apple es, en general, catastrófica, mostrando desinterés y apatía en prácticamente todas las áreas, sin actualizaciones significativas en productividad, en vídeo, o incluso en las propias apps incluidas en el sistema operativo. Las únicas excepciones son éstos y, tal vez, Logic Pro (y puedo estar equivocado […]

La entrada Apple elimina la app Clips aparece primero en Faq-mac.

Cómo desactivar las capturas a pantalla completa en iPadOS 26
15 Oct 2025 | Faq-mac

Con iPadOS 26, Apple ha hecho algunos cambios en su herramienta de captura de pantalla. De forma predeterminada, el iPhone o iPad ahoran muestra capturas de pantalla a pantalla completa. Sin embargo, puedes cambiar este comportamiento si lo deseas. Para deshabilitar las vistas previas de captura de pantalla completa en iPadOS 26. Después de desactivar […]

La entrada Cómo desactivar las capturas a pantalla completa en iPadOS 26 aparece primero en Faq-mac.

Apple Vision Pro actualizado con M5 y banda de doble tejido
15 Oct 2025 | Faq-mac

La última versión de Apple Vision Pro mejora el rendimiento, la representación de la pantalla, la duración de la batería y la comodidad, al tiempo que ofrece funciones innovadoras con visionOS 26 y aplicaciones espaciales completamente nuevas y contenido de Apple Immersive

La entrada Apple Vision Pro actualizado con M5 y banda de doble tejido aparece primero en Faq-mac.

Apple presenta el nuevo iPad Pro con chip M5
15 Oct 2025 | Faq-mac

El nuevo iPad Pro incorpora el chip de última generación M5 de Apple, y ofrece un gran avance en rendimiento de la IA, almacenamiento más rápido y las revolucionarias capacidades de iPadOS 26

La entrada Apple presenta el nuevo iPad Pro con chip M5 aparece primero en Faq-mac.

Apple presenta el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5
15 Oct 2025 | Faq-mac

Con hasta 3,5 veces más rendimiento en procesos de trabajo de IA, almacenamiento más veloz, una impresionante autonomía de hasta 24 horas y macOS Tahoe, el MacBook Pro de 14 pulgadas es aún mejor

La entrada Apple presenta el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5 aparece primero en Faq-mac.

La saga de Freezer fue el prime de Dragon Ball Z y estos son sus motivos
15 Oct 2025 | FayerWayer

Pocas series pueden presumir de una historia tan larga y llena de emociones como Dragon Ball. Y aunque hay muchas etapas para recordar, hay una que brilla más que un Kamehameha en la oscuridad: la saga de Freezer.

Te puede interesar: [La saga de Majin Buu tiene un problema tan grande que casi arruinó todo su dramatismo]

Entre los episodios 36 y 107 de Dragon Ball Z, se vivió lo que para muchos fans fue el verdadero pico emocional, narrativo y visual del anime. ¿Qué la hace tan especial? Acompáñame, porque este viaje a Namek lo vale.

Goku se transforma en Super Saiyan por primera vez

Esa icónica melena dorada no solo definió una generación, sino que marcó un antes y un después en el anime. Sí, luego vinieron el Super Saiyan 2, 3, Blue, God, Ultra Instinct... pero nada superó la primera vez.

Goku se convirtió en leyenda frente a Freezer, y esa rabia por la muerte de Krilin desató un poder que cambió para siempre el rumbo de la serie. Fue crudo, épico, y sin filtros.

Los héroes dejaron la Tierra por primera vez

Hoy en día los personajes viajan entre dimensiones como quien toma un Uber, pero en ese momento, cuando Gohan, Krilin y Bulma despegaron rumbo a Namek, todo era nuevo, emocionante y misterioso.

Verlos enfrentarse al espacio por primera vez hizo que Namek se sintiera realmente alienígena… y fascinante. Esa primera vez no se olvida.

La muerte de Vegeta fue su mejor escena

Vegeta, el orgulloso príncipe Saiyajin, terminó llorando, derrotado y sin máscaras. No hay otro momento en la saga que lo humanice tanto.

Al morir frente a Goku, le rogó que vengara su raza y le pidió que no repitiera con Freezer el mismo error que cometió con él. Fue crudo, sincero y trágico. Muchos fans creen que esa debió ser su despedida definitiva.

La Genki Dama y el Kaio-Ken no fueron suficientes

Antes del Super Saiyan, Goku echó mano de todo su arsenal: la Genki Dama y el Kaio-Ken multiplicado por 20. ¿El resultado? Freezer simplemente se sacudió el polvo. Fue la primera vez que vimos que, a pesar de todo el poder, ni siquiera eso bastaba.

Eso elevó la tensión al máximo y preparó el terreno para la transformación más esperada de todas.

La muerte más impactante de Krilin

Sabemos que Krilin ha “muerto” varias veces, pero ninguna fue tan dura ni tan emocional como esta. Justo cuando parecía que todo iba bien, Freezer lo hizo estallar sin piedad. Fue el empujón final que llevó a Goku al límite. Un momento triste, violento y necesario para que la historia alcanzara su punto más alto.

Bulma fue más que una acompañante

En esta saga, Bulma brilla por sí sola. Aunque no pelea, su presencia en la aventura intergaláctica es clave. No era solo la “damisela en apuros”, sino una pieza importante en la estrategia del grupo. Después, en otras sagas quedó más relegada, pero en Namek todavía tenía protagonismo real.

Las nuevas Dragon Balls no eran un simple cambio de color

El set de Dragon Balls namekianas amplió el universo sin complicarlo. Porunga, el dragón de Namek, podía conceder más deseos, tenía un diseño totalmente diferente a Shenron y parecía realmente místico.

A diferencia de futuras iteraciones (hola, Dragon Balls Estrella Negra), estas sí se sintieron naturales y emocionantes, no solo un truco narrativo.

El regreso de Goku fue como una película de acción bien armada

¿Quién no recuerda cuando Goku llegó a enfrentar a las Fuerzas Ginyu? Era el clásico “el héroe aparece justo a tiempo”, pero ejecutado con precisión quirúrgica. Goku brilló como estratega, como guerrero, y como líder. Fue su gran regreso, uno de esos momentos que te hacen aplaudir frente a la pantalla.

Y sí, Freezer fue el villano perfecto

Ni más, ni menos. Cruel, poderoso, arrogante y con una voz inolvidable. No necesitaba grandes motivaciones, ni traumas del pasado. Solo quería poder absoluto, y lo tomaba. Freezer no fue solo un obstáculo: fue una amenaza real que elevó a todos los personajes a sus límites.

Ningún otro villano después provocó tanta tensión durante tanto tiempo.

Entonces… ¿por qué esta saga fue el “prime” de Dragon Ball Z?

Porque todo encajó: la emoción, la acción, las decisiones arriesgadas, los giros de guion, el crecimiento de los personajes, el diseño del mundo, el villano, el soundtrack y, claro, el nacimiento del Super Saiyan. La saga de Freezer no fue solo un arco argumental.

Te puede interesar: [Lejos de la perfección: Estas son algunas de las irresponsabilidades más grandes que hizo Gokú en Dragon Ball]

Fue un momento histórico del anime. Y aunque lo que vino después también tuvo grandes momentos, este sigue siendo el punto más alto de la franquicia.

 
macacohome :  macacocafé :  macacopolice :  ¿macacos?
macacos : grupo de usuarios Mac : Uruguay