Ultimo Joy of Tech:
Las noticias de macacos son proporcionadas por:
|
|
 |
 |
|
¿Qué es Onfayer y por qué podría ser la alternativa latina a OnlyFans?
22 Mar 2025 | FayerWayer
Una nueva plataforma para creadores de contenido hot está sacudiendo el panorama digital: se llama Onfayer, nació en Latinoamérica, y ya comienza a hacerle sombra a gigantes como OnlyFans. Pero ¿qué la hace distinta? Te puede interesar: [¿Se abandona el barco? Los desarrolladores de juegos están perdiendo sus esperanzas con la realidad virtual] En muy poco tiempo, Onfayer ha logrado algo que muchas startups digitales solo sueñan: una base de cerca de 50 mil suscriptores y 20 mil creadores de contenido. Y su éxito no es casualidad, sino parte de una estrategia clara: ser más que una plataforma de adultos y convertirse en un verdadero partner de negocios para quienes crean contenido. ¿Qué es exactamente Onfayer?Onfayer es una plataforma de contenido para adultos con ADN latinoamericano, nacida en Chile en octubre de 2023 y lanzada oficialmente en abril de 2024. Su gran atractivo es que ofrece un modelo 360 de acompañamiento a los creadores de contenido, desde asesoría técnica hasta producción de fotos, manejo de redes sociales, asistencia legal y mucho más. Es como una productora + red social + plataforma de monetización... todo en uno. ¿Qué la diferencia de OnlyFans?A diferencia de OnlyFans, donde el creador debe hacer todo por su cuenta (sacar las fotos, editarlas, subirlas, promocionarlas), Onfayer ofrece una experiencia mucho más completa y personalizada. Los creadores cuentan con: - Producción fotográfica profesional (con sets, maquillaje y estilismo incluidos)
- Asesoría en marketing digital y redes sociales
- Entrenamiento para videollamadas y transmisiones en vivo monetizadas
- Asistencia contable, legal y psicológica
- Alianzas con sexshops y marcas de lencería
Además, es una plataforma mucho más cercana y personalizada, con contacto directo entre el equipo de Onfayer y las creadoras. Y eso, para muchos, es un verdadero game changer. ¿Quiénes la están usando?Rostros chilenos conocidos como Cindy Nahuelcoy, Adriana Barrientos, Luis Mateucci, Faloon Larraguibel y hasta Cathy Barriga (sí, la exalcaldesa de Maipú) ya forman parte del catálogo de Onfayer. De hecho, el caso de Cathy es particular: como está con arresto domiciliario, coordinan las fotos desde su casa. Todo es parte del servicio, dicen desde la plataforma. Pero lo más llamativo es que también hay creadoras de contenido de 60 y hasta 70 años, lo que rompe con todos los estereotipos sobre edad, sensualidad y plataformas digitales. ¿Por qué puede ser una alternativa real a OnlyFans?Porque tiene alma latina, atención personalizada y una propuesta de valor más integral. No se limita a ser una plataforma de pago por contenido. Es una especie de “aceleradora de creadores de contenido hot”, con infraestructura, experiencia y cercanía. Además, su visión es global, con pagos internacionales y planes para abrir sedes en otros países de América y más allá. En resumen…Onfayer no solo busca competir con OnlyFans: quiere redefinir cómo se construyen las carreras de los creadores de contenido erótico. Y con su enfoque integral, su apuesta por la cercanía y su potencia como marca en crecimiento, no sería raro verla consolidarse como la gran alternativa hecha en LATAM. Te puede interesar: [¿Crees en teorías de conspiración? Puede que sea porque estás durmiendo mal, dice un estudio] ¿Será este el futuro del contenido hot online? Habrá que estar atentos... pero la llama de Onfayer parece que recién empieza a prender.
Este es el motivo por el que no podemos recordar nuestros primeros años de vida
22 Mar 2025 | FayerWayer
¿Alguna vez te has preguntado por qué no tienes recuerdos de cuando eras un tierno bebé babeando en el corral? Esa laguna mental —ese eterno “no me acuerdo de nada antes de los 4”— tiene nombre: amnesia infantil, y hasta ahora, la culpa se la echábamos a un cerebro demasiado “verde”. Pero resulta que… tal vez no era tan verde como creíamos. Te puede interesar: [Un sencillo hábito puede mejorar la memoria: Solo debes hacerlo cinco minutos] Una nueva investigación publicada en Science le da la vuelta al asunto y propone algo tan fascinante como inquietante: los bebés sí pueden crear recuerdos, simplemente no sabemos cómo acceder a ellos más adelante. El hipocampo bebé: más funcional de lo que pensábamosDurante mucho tiempo, la explicación clásica era que el hipocampo —el responsable principal de crear y almacenar recuerdos— no estaba lo suficientemente desarrollado en los bebés. Básicamente, que no había quién grabara nada. Pero el nuevo estudio, liderado por investigadores de universidades como Yale, mostró que bebés de hasta un año ya activan su hipocampo cuando ven y reconocen imágenes. Y lo más curioso es que usan la misma zona del cerebro que los adultos cuando recordamos eventos específicos. O sea, la maquinaria estaba ahí… pero el acceso es otro cuento. ¿Cómo demonios se mide la memoria en un bebé?Spoiler: no se les pregunta “¿te acuerdas?”. Lo que hicieron fue mostrarles imágenes a bebés entre 4 meses y 2 años, monitorear su cerebro con escáneres, y luego poner dos imágenes frente a ellos: una ya vista y otra nueva. Si miraban más tiempo la conocida, bingo: la reconocían. El truco está en la atención. Si un bebé ve algo por segunda vez y le presta más atención, es que lo recuerda. Claro que esto requiere que el bebé no esté llorando, durmiendo o intentando comerse el escáner. Y aun así, los científicos lograron identificar que a partir del año de edad, los bebés sí muestran actividad cerebral asociada con la memoria episódica. Aprender antes que recordarOtra joyita del estudio es que antes de tener memoria de eventos como tal, los bebés ya son máquinas de detectar patrones. Este tipo de aprendizaje, llamado aprendizaje estadístico, les permite entender cómo funciona el mundo —como que los sonidos del idioma se repiten o que mamá aparece cuando lloro lo suficiente—. Pero no se acuerdan del momento exacto en que aprendieron eso. Y esto tiene todo el sentido del mundo: antes de recordar tu primer cumpleaños, tu cerebro ya sabía que un llanto bien ejecutado traía resultados. Entonces… ¿qué pasó con nuestros primeros recuerdos?Aquí es donde la cosa se pone misteriosa y un poquito Black Mirror. Hay dos teorías: - Los recuerdos sí se guardan, pero no duran. Como una nota adhesiva mental que se cae con el tiempo.
- Los recuerdos siguen ahí, pero no tenemos la llave para accederlos. Están en un cajón bien cerrado al que nunca más volvimos.
Los investigadores están incluso probando si los niños pueden reconocer videos grabados desde su punto de vista cuando eran bebés. Algunos sí lo hacen. Esto abre la posibilidad de que los recuerdos de la primera infancia no se borran, sino que se esconden tan bien que parecen olvidados. Conclusión: tu yo bebé sabía más de lo que creesEsa versión miniatura tuya, sin dientes y con pañal, sí estaba grabando cosas en su pequeño disco duro cerebral. Puede que no lo recuerdes, pero tu hipocampo estaba ahí, trabajando silenciosamente, almacenando sensaciones, rostros, patrones... quizás incluso tus primeros traumas con payasos. Te puede interesar: [Las cinco nuevas tecnologías más relevantes en los últimos 20 años] Así que la próxima vez que te pregunten por qué no recuerdas tu primer cumpleaños, puedes responder con toda la seriedad del mundo: “Porque mi acceso al archivo estaba bloqueado por el sistema operativo de desarrollo infantil.” ¿Y si algún día encontramos la manera de desbloquear esos archivos ocultos? Tal vez te veas a ti mismo gateando hacia el perro familiar... o descubriendo que ya odiabas las verduras desde los ocho meses. Quién sabe.
Todo esto fue lo que prometio Elon Musk en su reunión sorpresa con el personal de Tesla
22 Mar 2025 | FayerWayer
En una movida que solo podía venir de alguien que dice tener 17 trabajos, Elon Musk apareció de forma inesperada en una reunión con todos los empleados de Tesla, celebrada un jueves por la noche en Texas. Sí, en horario fuera de oficina, como todo jefe que quiere parecer cercano... pero te arruina los planes de cena. Te puede interesar: [Amazon, Meta y Google firmaron un compromiso para resolver sus problemas de energía: ¿De qué se trata?] La reunión, transmitida en vivo según reportes de Business Insider, llega justo cuando la reputación pública de Tesla está en caída libre y sus acciones han perdido la mitad de su valor desde diciembre. Pero en lugar de abordar de frente esos temas, Musk hizo lo que mejor sabe: lanzar promesas futuristas que suenan sacadas de una película de ciencia ficción. Optimus: ¿Legión de robots en camino?Musk no se anduvo con rodeos. Según él, Tesla está listo para producir 5,000 robots humanoides Optimus este año. Pero no se queda ahí: aseguró que el año que viene podrían ser “diez legiones”. Sí, usó la palabra “legiones”, como si estuviéramos en Star Wars y estos robots fueran a desfilar por Marte. Según Musk, estos robots están diseñados para hacer tareas físicas repetitivas y son la clave para un futuro donde el trabajo físico sea opcional. Como siempre, la idea suena bien... hasta que recuerdas que ni siquiera Alexa entiende cuando le dices “pon música relajante”. Cybercab: ¿Un taxi construido en menos de cinco segundos?Otra gran promesa fue sobre el Cybercab, el robotaxi autónomo de Tesla. Musk aseguró que se está desarrollando un “proceso de fabricación revolucionario” que permitirá construir cada vehículo en menos de cinco segundos. Eso es más rápido que hacerte un café. La clave de esto sería una nueva máquina de fundición colosal (gigacasting 2.0), aunque la versión anterior del proyecto se abandonó. Aun así, el plan sigue: tener estos taxis rodando para 2026 y con un precio de 30,000 dólares. ¿Es ambicioso? Sí. ¿Es realista? Eh... estamos hablando de Elon Musk. El mensaje a los empleados: “Conserven sus acciones”Aunque el valor de las acciones de Tesla ha bajado un 50 %, Musk pidió calma. O bueno, pidió que “conserven sus acciones”. No hubo un plan claro para levantar el precio, pero según Musk, cuando el software de conducción autónoma y los robots estén en su punto, todo cambiará. Básicamente: paciencia, fe, y aguantar. Lo que Musk no dijo (pero todos notaron)Durante la sesión de preguntas y respuestas, nadie mencionó su creciente participación política o su rol como director del misterioso Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que más bien ha causado un caos institucional. Tampoco habló mucho de la caída de la reputación de Tesla, de las preocupaciones de los analistas financieros, o de los problemas de producción recientes. Pero bueno, ¿quién quiere hablar de problemas cuando puedes prometer miles de robots? Te puede interesar: [¿Se abandona el barco? Los desarrolladores de juegos están perdiendo sus esperanzas con la realidad virtual] Conclusión: Musk hace lo que Musk haceUna noche cualquiera, Elon Musk aparece frente a sus empleados, no para calmar las aguas con explicaciones concretas, sino para prometer legiones de robots, taxis veloces y un futuro digno de Blade Runner. Lo que eso signifique en la práctica, ya lo veremos... o no.
Las cinco mejores “últimas palabras” de personajes de anime antes de morir
22 Mar 2025 | FayerWayer
Hay muertes que duelen... pero algunas se clavan directo en el corazón por lo que se dice justo antes del adiós. No es solo el final de un personaje, es su testamento. Su grito, su susurro o su forma de decir “hasta siempre”. Estas frases no solo nos rompieron por dentro: nos recordaron por qué amamos el anime. Te puede interesar: [Las cinco mejores entradas de personajes en el anime] 1. “Lo siento, Sasuke… no habrá próxima vez.” – Itachi Uchiha (Naruto Shippuden)El contexto: Itachi cae después de pelear contra su hermano. Durante años, lo creímos un villano. En ese momento, descubrimos que siempre fue el hermano mayor más trágicamente amoroso del anime. Por qué duele: Con una línea, destruye todo lo que pensábamos de él. Nunca fue el enemigo... fue el protector en las sombras. Esa disculpa es el perdón que nunca pidió, pero que siempre mereció. El legado: Itachi no murió vencido. Murió como un mártir que cargó con el odio del mundo para que Sasuke pudiera vivir libre. 2. “Adiós Bulma, adiós Trunks… y también… Kakarotto” – Vegeta (Dragon Ball Z)El contexto: El orgulloso príncipe de los saiyajins se sacrifica por amor. Sin gritos, sin drama, sin pedir nada a cambio. Por qué duele: Es la primera vez que Vegeta se permite ser humano. Reconoce a su rival. Ama a su familia. Y lo dice. Justo antes de volverse polvo, por elección propia. El legado: La redención más poderosa en Dragon Ball. Vegeta, el guerrero de mil batallas, muere por algo más grande que el orgullo. 3. “Vive con orgullo y la frente en alto… Que el hecho de que estamos llegando a nuestro final no sea causa de tu tristeza” – Rengoku Kyojuro (Demon Slayer)El contexto: Con el pecho atravesado y la mirada firme, Rengoku se va sonriendo, tras salvar a todos en el Tren Infinito. Por qué duele: No hay odio, ni quejas. Solo un deseo: que vivas con fuerza. Que no te quedes en el dolor. Que te levantes. El legado: No importa cuánto dure tu llama. Lo importante es cuánto iluminas antes de apagarte. Y vaya que él iluminó. 4. “De un viajero a otro, les doy ánimos con todo mi ser” – Koro-sensei (Assassination Classroom)El contexto: Muere a manos de sus propios alumnos. Justo como les enseñó a hacerlo. Porque incluso su muerte tenía una lección. Por qué duele: Es la despedida más amorosa que se ha dicho entre sangre, lágrimas y sonrisas. Un maestro que hasta en su último aliento quiso que sus alumnos fueran mejores. El legado: No fue solo un profesor. Fue guía, padre, amigo. Su enseñanza final: incluso morir puede ser un acto de amor. 5. “Somos nosotros, los vivos, los que podemos recordar…” – Erwin Smith (Attack on Titan)El contexto: Erwin, ya herido de muerte, arenga a sus soldados a cargar hacia el Titán Bestia. No por él. Por lo que aún no se ha perdido. Por qué duele: Porque renuncia a sus sueños, a sus respuestas, a su vida… por una causa más grande. Y lo hace sin vacilar. El legado: Erwin no cae como un comandante. Cae como un símbolo. Su muerte no es derrota, es un grito de guerra. Te puede interesar: [Cinco momentos en el anime que se habrían resuelto con un poco de lógica] Despedidas que se quedaron con nosotrosNo todas las muertes nos rompen. Pero cuando un personaje se va con palabras que nos sacuden hasta el alma, se quedan ahí. Grabadas. Eternas. Estas frases son más que diálogos. Son legados. ¿Cuál te dejó sin aliento? ¿Tienes otra frase que te destrozó? Cuéntamelo. Aunque duela.
Paso a paso de cómo ver quién ha iniciado sesión en mi cuenta de Facebook sin mi permiso
21 Mar 2025 | FayerWayer
A pesar de los años y la mala fama de que es usada por gente mayor, Facebook sigue siendo una de las plataformas de redes sociales más usadas en todo el mundo. Además de ser un servicio vigente en términos de contenidos, también es fundamental para el inicio de otros sitios de Meta. Lee más sobre apps: [WhatsApp introduce función que te permite desarrollar tu propio chatbot con inteligencia artificial] Por lo tanto, es necesario siempre estar actualizados en materia de seguridad. Evitar que hackeen o que ingresen sin tu permiso a tu Facebook es evitable, si confirmas una serie de pasos sencillos que sólo te llevarán un par de minutos. Al ser un servicio de Meta, la red social ofrece herramientas que permiten a los usuarios verificar si alguien más ha iniciado sesión en su cuenta sin permiso.  Cómo saber si alguien ingresó a mi FacebookEl primer paso para detectar accesos sospechosos es revisar el historial de inicios de sesión. Para ello, basta con ir a la configuración de la cuenta, acceder a la sección de “Seguridad e inicio de sesión” y revisar la lista de dispositivos y ubicaciones desde donde se ha ingresado recientemente. Si se detecta un acceso desde un lugar desconocido, es posible cerrar la sesión de inmediato y cambiar la contraseña para evitar futuras intrusiones. Otra de las señales de alerta son las notificaciones de inicio de sesión. Facebook te avisa cada vez que se inicia sesión en un dispositivo o ubicación no reconocida. Para habilitarlas, hay que dirigirse a la configuración de seguridad y seleccionar la opción de recibir alertas por correo electrónico o notificaciones en la aplicación. Si el usuario nota actividad inusual, como mensajes enviados que no escribió o publicaciones que no recuerda haber hecho, es recomendable actuar de inmediato. La mejor defensa en estos casos es cambiar la contraseña y activar la autenticación en dos pasos, una medida de seguridad que solicita un código adicional al iniciar sesión desde un dispositivo nuevo.
Apple vs el Reino Unido
21 Mar 2025 | Faq-mac
Seguridad o privacidad, una charla con Victor Salgado. Apple ha decidido desactivar la Protección Avanzada de Datos en el Reino Unido ante la petición secreta del gobierno de que les crearan una puerta de entrada para poder acceder a los datos guardados en iCloud de cualquier ciudadano del mundo. Que se haga la petición ya […]
Nuevos Macs y más
21 Mar 2025 | Faq-mac
En este episodio Alf y Juan comentan la llegada de los nuevos MacBook Air M4, Mac Studio con M4 Max y con M3 Ultra. Entre medias saldrán los problemas de almacenamiento de correos de Outlook con sus famosos PST y OST en una Microsoft Surface y la ausencia de problemas en un iPhone usando la […]
Convierte cualquier carpeta de macOS en un convertidor de imágenes
20 Mar 2025 | Faq-mac
En macOS, puede convertir fácilmente el formato de las imágenes desde el Finder o puedes lograr lo mismo usando Vista previa, pero si tu flujo de trabajo diario requiere que conviertas imágenes frecuentemente, para subirlas a un blog, por ejemplo, entonces usar una Acción de Carpeta puede ser una forma mucho más rápida de hacer el […]
La cruzada de la UE por convertir iOS en Android continúa
20 Mar 2025 | Faq-mac
No sabemos exactamente qué pasa por la mente de los eurodiputados, pero esa ilusión mental de que pueden hacer que iOS sea como Android, pero sin ninguno de los problemas de ese sistema operativo raya en la alucinación. Android es conocido por muchas cosas, y pocas buenas: fragmentación, virus, apps falsas, etc. La UE utiliza […]
|
|