91

Re: Los mejores logotipos

Coyote escribió:

Lo que veo es que en ese caso se está dando por descontado que la empresa es tecnológica y entonces el rojo aporta a esos atributos, pero ...

Si, yo lo decía viendo que se mantenía el "Digicard Technologies Group" y no solo pensando en el isologo.

En cuanto al tema de usar tonalidades de azul Freeflier dijo: "Con el tema del azul me pasa que muchas empresas del rubro usan el azul, y la verdad es que me quería desmarcar." Así que creo que el tema es la busqueda de una alternativa y no forzar al logo a tomar el rumbo estándar. ( Eso también me transmitió mucho de liderazgo en la política de la empresa  ).

refuerte escribió:

Che, no les parece que los hexágonos al ser espejados están reflejando un opensky????

A mi en particular, si. Además no solo lo refleja, sino que lo "siento" al propio isologo en el Open Sky en una posición propia de un satélite artificial de los usados para transmisión de datos. esto al igual que la elección de celdas son dos aspectos que me parecen no deben de ser tomados a la ligera cuando se habla de una empresa en ese rubro. No creo que un Médico o un Zapatero haga esas asociaciones, pero supongo que ese no es el target de la empresa. Y estoy seguro que un técnico en comunicaciones o ingeniero rápidamente asocie el borde de un circulo tras el cual se visualiza luz, con comunicaciones globales, satélites... al menos la idea de que flota en el espacio es visible.

Realmente me gustaría que fuera así, ya que más haya de toda cuestión técnica sobre el logo, creo que la gran mayoría ( por no decir todos tongue ) concordamos en que es una apuesta audaz y eso siempre es bien venido en un mundo cada vez más estereotipado y encajonado en estándares... de corazón Freeflier suerte con la empresa!!!

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

92

Re: Los mejores logotipos

Ay ay. Con audacia sólo no hacemos nada. Es como tener un lanzamisiles cargado y no tenés idea como se apunta ni a quien le tenés que pegar. Discrepo que para ser "audaces" uno hace una boludez distinta o lo que "no hace nadie" y es un audaz [Free, no estoy hablando de vos ni de tu logo. Es en términos genéricos]. ¿Llamarías audaz a uno que se tira en una autopista sin ver quien viene? Ser audacia es romper las reglas conociéndolas.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

93

Re: Los mejores logotipos

Cin escribió:

Discrepo que para ser "audaces" uno hace una boludez distinta o lo que "no hace nadie" y es un audaz

Fa CIn, ahora si me perdí :S .. con quien estas discrepando??? si es con algo que se dijo por correo o aim ( o si es una discusión introspectiva smile ) estaría bueno que lo cuentes así nos enteramos todos. Si algo tiene de bueno este hilo es que todas las opiniones estan bien fundamentadas y no he visto ninguna "boludez" escrita ( bueno, lo de las "mil hojas" y las "galletas dulces" esta demás, pero aportaron su cuota de humor sin desvirtuar todo )

Cin escribió:

Free, no estoy hablando de vos ni de tu logo.

hmmm pensé que desde un post a esta parte se venia tratando ese tema

Cin escribió:

Ser audacia es romper las reglas conociéndolas.

jaja Cin sos graciosa.. de donde sacaste esa definición de audacia??? No es la de la RAE pero esta buena, lo único que yo cambiaría por algo del estilo "ser audaz es romper las reglas conociendo las consecuencias de ello ( o asumiéndolas sin patalear tongue )"

Quiero que quede claro que no es un tema personal ( en realidad Cin me caes simpática ) pero tu postura de llevar todo al "molde" se volvió carente de fundamento técnico, que es donde creo que podes hacer un gran aporte a la discusión. Hablaste mucho del "publico objetivo" y en ningún momento hiciste referencia a cual sería el lenguaje que usa éste. Como piensa?? que opina?? que terminología usa?? que códigos tiene?? Es muy jodido meterse a opinar en un tema que uno desconoce y entiendo que el miedo a hacer el ridículo siempre está latente. Es más fácil decir que una idea es una boludez, descartarla y aplicar una receta que no falla ( aunque pongo en duda que no falle ), que interiorizarse en el tema.

yo como nací ridículo ya no tengo ese miedo tongue así que hago el acto más "audaz" que alguien puede hacer.... LO QUE NO SE, PREGUNTO

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

94

Re: Los mejores logotipos

Es que si vos querés entrar en la técnica, hay que ponerse a laburar, hacer un estudio de mercado, hablar con el cliente [Freeflier], estudiar y empaparse del tema. Así como vamos ahora no vamos a lograr mucho más que seguir discutiendo teoría y filosofía. Por otra parte, haber tenido clientes en el rubro [mi caso particular] ayuda, pero bueno, todo depende de que tan adentro quiera ir Freeflier. Mientras tanto, seguiremos hablando superficialidades y discutiendo percepciones.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

Re: Los mejores logotipos

Cin: esta muy buena la "Helvetica", pero basta!!!
El mundo Helvetico, existen otras tipos.

pañales para ñiños: "Helvetica".
un modelo nuevo de auto: "Helvetica".
una marca de heladeras: "Helvetica".
un cuadro de futbol: "Helvetica".
Tampones: "Helvetica".

yo que se, el fanatismo lleva a la desgracia (o no)
con esto ultimo: una nueva congregación de religiosos: "Helvetica".

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

96

Re: Los mejores logotipos

There's more than Helvetica en la película. También aparecen los "locos" Carson y Sagmeister –y aunque no tenga nada en común con ellos– merece la pena escucharlos para conocer su punto de vista en contraposición a los "helvéticos". Y tenés razón: soy amante del orden, del control, de la racionalidad, la igualdad, la simpleza, la eficiencia, la efectividad y sobre todo, la practicidad. En mi trabajo no hay ningún romanticismo big_smile

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

97

Re: Los mejores logotipos

Habría que probar como queda OPENSKY con la Comic Sans, ojo al gol que puede quedar de rechupete!

Coyote Wireless )))
MacBook Air 13" 1.86GHz SSD :+: Cinema Display 23" :+: AirPortExpress/Extreme :+: Bluetooth Keyb & Mouse :+: Mighty :+: iPod nano :+: Wacom Graphire 3 :+: BeoSound 1 :+: BeoLab 4 & Universal Dock :+: A8 :+: Earset

Re: Los mejores logotipos

Puede quedar bueno si... pero yo pensaba en algo mas como la Helvetica, asi no arriesgamos y vamos a lo seguro Cin...
Seguro funciona

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

99

Re: Los mejores logotipos

No se trata de seguridad. Se trata de lo que querés comunicar smile El que usa la Helvetica porque quiere tener la seguridad de que siempre le va a quedar bien, no entiende el verdadero significado de la Helvetica. Es como el gil que se compra un BMW porque cree que es el mejor auto. Creo que esta publicidad lo resume todo: el uso de la Helvetica y de BMW.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

100

Re: Los mejores logotipos

Si, estoy de acuerdo con que ese aviso resume todo. Pero no dejo de notar que algunas veces cuando un defiende mucho algo, genera oposición en los otros porque resulta un poco cansador estar siempre con la misma matraca.

Es como uno de los tipógrafos de la película Helvetica, el tipo reconoce que es una tipografía que no hay con que darle, pero lo tiene muy fastidiado que siempre se tope con ella en todos lados y que siempre resulte mejor que las tipografías que el hace.

Coyote Wireless )))
MacBook Air 13" 1.86GHz SSD :+: Cinema Display 23" :+: AirPortExpress/Extreme :+: Bluetooth Keyb & Mouse :+: Mighty :+: iPod nano :+: Wacom Graphire 3 :+: BeoSound 1 :+: BeoLab 4 & Universal Dock :+: A8 :+: Earset

Re: Los mejores logotipos

Fuera de Broma: Cin... me encanta la Helvética, sin duda alguna es una de las que mas me gusta... Soy maniático del orden en todo sentido.
Y fanático de la Akzidenz Grotesk. El punto clave es que una de las grandes discusiones sobre la helvética es la baja legibilidad a tamaños pequeños.
Cita: "Legibilidad
Aunque varios expertos mantienen una posición neutra sobre la cuestión de legibilidad de Helvética, ubicándola a la mitad de la escala entre los tipos humanistas y los tipos ultra-geométricos, no podemos dejar de criticar el aspecto de su legibilidad. A tamaños pequeños, la tipografía se comporta de manera defectuosa, fragmentando ópticamente los ejes de lectura. Varios grandes diseñadores han defendido la Helvética sólo para el uso en titulares y a gran tamaño (entre ellos Wolfgang Weingart y Paul Rand).

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

Re: Los mejores logotipos

Coyote: En mi caso no es así... se de las bondades de la Helvética, se la excelencia de esta tipografía, lo único que digo y sigo defendiendo es que existen otras tan buenas como ella. Me reuso a pensar asi... Mi comida "Favorita" es los capeleti a la caruso (poner atención al término" favorito no quiere decir mejor... creo que aca esta el punto...  obviamente no como eso todos los dias. me encantan si, pero se que hay una comida para cada ocasión.
Con las tipografías pasa lo mismo, me encanta la Helvética, pero no por esa razón voy a usarla en cada cosa que haga.
Perdón por pensar diferente, (pido perdón porque siento que no se puede salir de los parámetros).

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

103

Re: Los mejores logotipos

Sí, tenés razón.

Estuve pensando sobre el tema de los "mejores logotipos" y los "peores logotipos" y me estoy preguntando si todo este tema no tendrá que ver con el estilo de cada uno, más que con los gustos...
Según el diccionario, estilo es:
1. Una forma o manera de hacer algo
2. Una apariencia determinada por los principios de acuerdo a los cuales se diseña algo.
3. Diseñar o hacer algo de determinada manera.

Y en realidad, no todos hacemos una misma cosa de una misma manera. Cada uno tiene su estilo, su forma. Cada uno tiene su filosofía, su religión, su pensamiento político. Creo que en el tema del diseño todo esto que estamos discutiendo en realidad tiene que ver más con el estilo de cada uno. Lo que parece razonable porque no todos los diseñadores o estudios de diseño se enfocan en lo mismo y cada uno tiene una manera diferente de trabajar y tienen objetivos diferentes. Estoy hablando en voz alta... sería bueno ver si por este lado podemos llegar a alguna conclusión por un tema que no tiene right or wrong sino que depende de las subjetividad y los objetivos de cada uno en esta profesión. Algunos trabajan por dinero, otros por ganar un premio, otros quieren ser un estudio grande, otros prefieren quedarse chicos y dedicarse a determinados trabajos... y creo que eso se combina con algún estilo de diseño en particular... o sea, en realidad entre todos, tenemos una oferta bastante amplia para que un potencial cliente elija trabajar con alguno de nosotros.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

104

Re: Los mejores logotipos

Franz Kafka† escribió:

Cita: "Legibilidad
Aunque varios expertos mantienen una posición neutra sobre la cuestión de legibilidad de Helvética, ubicándola a la mitad de la escala entre los tipos humanistas y los tipos ultra-geométricos, no podemos dejar de criticar el aspecto de su legibilidad. A tamaños pequeños, la tipografía se comporta de manera defectuosa, fragmentando ópticamente los ejes de lectura. Varios grandes diseñadores han defendido la Helvética sólo para el uso en titulares y a gran tamaño (entre ellos Wolfgang Weingart y Paul Rand).

Interesante... ¿hay alguna comparativa con una tipografía que tenga mejor lectura a ese tamaño en el cual dicen que se deforma? ¿es tu opinión también?

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

105

Re: Los mejores logotipos

Times? smile

Se algo de programación, de música, de edición de video, un poco de carpintería también, se cocinar, lavar platos, también un par de idiomas, pero sobre todo: sé googlear; eso sí, nada de mecánica..
Soy de Familia, Amigos, Animales, Espiritualidad, y si logically-mente Tecnología... Estoy pasado de peso si, pero también tengo buena fibra porque hago pesas...
Tengo MacBook Pro Em-For, aiFon Fiftin Prou Max, un aiPed prou segunda gen con pensol, unos erpads prou tu, an Apl Uach sixt gen, y para androide dev, una tablet Semsung es six, y un Nout Ten...
También una pí-sí AMD Ryzen 9 3900X 12-Core, GPU Enviria 1080 Tee Ai con Windors y Línu y HTC Vive hooked to it...
Ah, muy importante: Me gusta la cerveza principalmente tipo IPA, y también el Whiskey re-viejo...

106

Re: Los mejores logotipos

Estoy totalmente de acuerdo con vos Cin sobre los estilos y todo eso pero sigo diciendo que la ultima palabra de si es un logo es bueno o malo la tiene el publico objetivo, ahi no hay estilo o tecnica o profesionalismo que valga, si este cumple su objetivo comunicando bien a su publico es un buen logo.

www.guillepagano.com
www.flickr.com/photos/iguille

Emergencia Macaca Online

107

Re: Los mejores logotipos

Pero el público objetivo tiene un estilo... tiene un nivel socioeconómico, estudios, estado civil, etc. que determina el "estilo" de ese público me parece... y ahí es cuando un logotipo que funciona bien para X no funcionará tal vez para Y o funcionará sólo bajo ciertos parámetros. Por ejemplo, si vos ves un logotipo muy fino de un restaurant, capaz que el vecino de la esquina no va porque percibe que es muy caro. Sin embargo si funcionará para aquel que le interesa frecuentar un restaurant fino.

De todas maneras acá se vuelve a generar la discusión... porque el logo del bar de la esquina si bien apunta a un público menos exigente [suponiendo que es un bar común y corriente de cualquier esquina montevideana céntrica por ejemplo] puede mejorarse y tener un mejor uso de tipografía, colores, etc... hmmm... me parece que entramos de nuevo en el baile... tongue

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

108

Re: Los mejores logotipos

robertouy escribió:

Times? smile

Negativo. Los serifs la complican bastante. Acabo de hacer la prueba.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

Re: Los mejores logotipos

Cin: justamente... acabas de entrar en el agujero negro del diseño... Creo que uno debe poder hacer ese logo para la pizzeria de la esquina y tambien el del glamoroso restaurante de la barra, ese logo que seguro no usa helvetica (o si) ese logo que combina colores que nunca hubiéramos imaginado, ese logo que está dirigido a un publico al cual uno pertenece o no...
Lo de los gustos y estilos es así, lo pienso desde siempre. y eso se aplica tambien a los clientes, seguramente a la hora de elegir un estudio o agencia con el cual se sienta identificado o en la misma sintonía.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

110

Re: Los mejores logotipos

Cin escribió:
robertouy escribió:

Times? smile

Negativo. Los serifs la complican bastante. Acabo de hacer la prueba.

Damn! smile

Se algo de programación, de música, de edición de video, un poco de carpintería también, se cocinar, lavar platos, también un par de idiomas, pero sobre todo: sé googlear; eso sí, nada de mecánica..
Soy de Familia, Amigos, Animales, Espiritualidad, y si logically-mente Tecnología... Estoy pasado de peso si, pero también tengo buena fibra porque hago pesas...
Tengo MacBook Pro Em-For, aiFon Fiftin Prou Max, un aiPed prou segunda gen con pensol, unos erpads prou tu, an Apl Uach sixt gen, y para androide dev, una tablet Semsung es six, y un Nout Ten...
También una pí-sí AMD Ryzen 9 3900X 12-Core, GPU Enviria 1080 Tee Ai con Windors y Línu y HTC Vive hooked to it...
Ah, muy importante: Me gusta la cerveza principalmente tipo IPA, y también el Whiskey re-viejo...

111

Re: Los mejores logotipos

Franz Kafka† escribió:

Perdón por pensar diferente

Tarde piaste chingolo.. el que piensa pierde, así que fuiste tongue

Cin escribió:

Estuve pensando sobre el tema de los "mejores logotipos" y los "peores logotipos" y me estoy preguntando si todo este tema no tendrá que ver con el estilo de cada uno, más que con los gustos...

Cin yo te banco en esa, cada uno tiene su propia forma de hacer las cosas e interpretarlas, además de como bien decís los objetivos particulares pueden ser muy distinto. Todo eso se confabula para formar productos muy distintos partiendo de los mismo principios.

Coyote escribió:

Pero no dejo de notar que algunas veces cuando un defiende mucho algo, genera oposición en los otros porque resulta un poco cansador estar siempre con la misma matraca.

En la variación esta el gusto, no niego que la Helvetica se una muy buena fuente ( la madre de todas las tipografías como escuche por ahí tongue ) o que el azul es bueno para transmitir cierto conceptos ( cuando me a tocado elegir a mi, por un tema de desconocimiento en la materia opte por apegarme al molde y usar el azul ), pero es una solución simple para alguien que como yo no tiene las herramientas para "crear". Otra cosa es apegarse a patrones en las áreas que uno domina y defenderlos a rajatabla, en ese caso iríamos así la estandarización total más rapido de lo que lo hacemos ahora....  cuando llegue ese día que me cambien por una maquina, que de seguro  eso de aplicar patrones lo hace más rápido y eficientemente que yo... además de no cometer errores humanos como pensar y crear

Cin escribió:

porque el logo del bar de la esquina si bien apunta a un público menos exigente [suponiendo que es un bar común y corriente de cualquier esquina montevideana céntrica por ejemplo] puede mejorarse y tener un mejor uso de tipografía, colores, etc...

hmm... "público menos exigente"??? subestimar al ejercito enemigo es condenar al propio a la destrucción...  ¿por que esa arrogancia? muchas empresas se desmoronaron por pensar de esa manera. El nivel de exigencia esta dado por cada cliente, el rubro solo marca el tipo de exigencia. He visto desde devolver una cerveza en un bar ( si, de esos de la esquina ) por no estar lo suficientemente fría hasta hacer cola de 1 hora y media en un restaurant de Punta del Este ( ese si muy fino ) para comer un plato de arroz blanco, caro y mal servido. que público es más exigente??

"Vanidad, mi pecado favorito" Al Pacino en el Abogado del Diablo

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

Re: Los mejores logotipos

cyberser?
Vos no serás hermano mio?
separados al nacer!

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

113

Re: Los mejores logotipos

Cyberser escribió:
Cin escribió:

porque el logo del bar de la esquina si bien apunta a un público menos exigente [suponiendo que es un bar común y corriente de cualquier esquina montevideana céntrica por ejemplo] puede mejorarse y tener un mejor uso de tipografía, colores, etc...

hmm... "público menos exigente"??? subestimar al ejercito enemigo es condenar al propio a la destrucción...  ¿por que esa arrogancia? muchas empresas se desmoronaron por pensar de esa manera. El nivel de exigencia esta dado por cada cliente, el rubro solo marca el tipo de exigencia. He visto desde devolver una cerveza en un bar ( si, de esos de la esquina ) por no estar lo suficientemente fría hasta hacer cola de 1 hora y media en un restaurant de Punta del Este ( ese si muy fino ) para comer un plato de arroz blanco, caro y mal servido. que público es más exigente??

Porque el que va a la pizzería de la esquina tiene menos exigencias. Por que no le importa si le sirven la pizza en un plato melamínico, si el neón de la segunda Z no prende, si la silla tiene la cuerina rota, si hay servilletas y escarbadientes tirados por el piso o si el pantalón del mozo tiene chorretes de mayonesa y la billetera pegada al medio con cinta scotch. Lo que no te vas a bancar con un mínimo que exigencia, es que la cerveza –que es lo que más importa tongue– te venga caliente. Es así aunque no te guste. You get what you pay for. Y el logo incluido.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

114

Re: Los mejores logotipos

Soberbia, arrogancia, vanidad.. se me ocurren más pero creo que con eso queda claro el concepto, no?

Cin, lo que nombras son tipos de exigencia y no niveles. Como bien decís en el bar de la esquina lo que importa es la cerveza y los clientes son más o menos exigentes respecto a ella. no es cuestión de cuanto pagas sino de que vas a buscar. Decir que por que pagas más recibís un mejor producto es de una ingenuidad terrible. Lo que si hace es agrandar el ego, eso seguro tongue

Cuando pago una cerveza en un bar de seguro no me estoy fijando si todos los neones prenden ( no me cambia el gusto de la cerveza ) al igual que cuando pido un vino de $360 no me importa si el camarero sabe programar en php

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

115

Re: Los mejores logotipos

Franz Kafka† escribió:

cyberser?
Vos no serás hermano mio?
separados al nacer!

hmm no se...  puede ser... a ver, dejame pensar

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

Re: Los mejores logotipos

No me dijiste que no habia pensar chingolo? jeje

Tengo muchas cosas para responder pero me da miedo, ya que no es lo que quieren que piense

Esto es como matrix

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

Re: Los mejores logotipos

Otra cosa mas... la Helvetica no es la madre de todas las tipos:

Helvética (también conocida como Neue Haas Grotesk, Helvetica y ultimamente expandida a Neue Helvetica) es una tipografía desarrollada por Max Miedinger en 1957 para la fundición de tipografías Haas'sche Schriftgießerei (también conocida como "Haas") de Basilea, Suiza. Su diseño está basado en una anterior tipografía llamada Berthold Akzidenz Grotesk que data de 1896. La tipografía, originalmente titulada Neue Haas Grotesk, es de estilo sencillo y del tipo sans serif o sin remates (Clasif. Vox: Lineale B Neo-Grotesque). Se volvió inmensamente popular a fines de los años 1960 y durante los años 1970, debido a su enorme influencia dentro del llamado "Estilo Tipográfico Internacional" (particularmente en Identidades Corporativas), una de las más importantes corrientes modernistas del siglo XX.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

Re: Los mejores logotipos

Kerning/Interletrado [editar]
Helvetica es una tipografía que, aún después de más de 40 años de uso y desarrollo, sigue presentando serios problemas en su tabla de kerning (o interletrado). Es recomendable que su uso a tamaños apreciables (titulares, logotipos etc.) se haga usando no un interletrado automático, sino uno "manual" (acomodando letra por letra la secuencia de caracteres, preservando la fluidez óptica).
Justificación [editar]
Helvetica (y casi todas las familias neolineales, particularmente las "Grotesk" y las geométricas) no se comportan bien en alineamiento justificado, generando los conocidos "ríos" (la acumulación de espacios en el movimiento vertical, de línea a línea) que fragmentan el color tipográfico del texto.
Legibilidad [editar]
Aunque varios expertos mantienen una posición neutra sobre la cuestión de legibilidad de Helvetica, ubicándola a la mitad de la escala entre los tipos humanistas y los tipos ultra-geométricos, no podemos dejar de criticar el aspecto de su legibilidad. A tamaños pequeños, la tipografía se comporta de manera defectuosa, fragmentando ópticamente los ejes de lectura. Varios grandes diseñadores han defendido la Helvetica sólo para el uso en titulares y a gran tamaño (entre ellos Wolfgang Weingart y Paul Rand).
Espacio [editar]
Helvetica (como muchos de los neolineales) necesita cantidades suplementales de leading (interlineado) y amplios márgenes en su uso. Los pesos 25 a 45 se comportan relativamente mejor que los pesos de 55 en adelante.
Combinación tipográfica con tipos con remates [editar]
Emparejar Helvetica con una tipografía con remates puede volverse problemático: estructuralmente, Helvetica se acerca de los tipos Clarendon del siglo XIX, sin embargo, casi nadie usa esta combinación. Las demás combinaciones presentes en el mercado, no toman generalmente en cuenta ni los aspectos ópticos, ni las similitudes arquitectónicas de las letras, ni mucho menos aspectos históricos. Esto hace que Helvetica sea una fuente mucho más solitaria de lo que parece.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

Re: Los mejores logotipos

Algo para vos Cin:  http://www.engagestudio.com/helvetica/

Este es un post que encontré que me parece que viene muy al tema:

Ahora sì... despuès de jugar... en el flash habìa una introducciòn al respecto de esta rivalidad... Helvetica es la tipografìa custom, de Mac.... Arial, una copia trucha de Microsoft, para no pagar derechos, es la tipografìa predeterminada de Windows.... Windows es el sistema operativo que utiliza la masa.... Mac "el SO que usan los diseñadores (ojo, solo los grosos ehh)"... yo me pregunto... realmente los diseñadores creen que son muy superiores por usar la Helvetica... porque "la arial la usa el que no sabe nada de diseño"??? ...cuando un chico de 17 años empieza a averiguar algo de diseño, conoce la helvetica y listo, ya la empieza a usar, y no necesita saber mucho....mientras la use nunca se va a "equivocar" mucho... es noble y se lee perfecto... va a lo seguro, sin tomar riesgos y no va a perder nada.... Claro que tampoco va a destacarse nada... porque... todos usan la helvetica! es como escribir negro sobre blanco... como combinar negro rojo y blanco.... no hay equivocacion..... claro que si queres hacer una pieza de identidad boquense y usas esos colores sí vas a equivocarte tanto como haciendo un logo de comidas árabes con la Helvetica....

Pareciera como que como la mayoria de la gente usa la arial, el diseñador es groso porque conoce la version mejorada y original, su hermana de "sangre pura" la helvetica... Si escribo un informe en Arial, soy un boludo... lo hago en Helvetica, soy re top.... ¡de veras? Ahora pasemos a un anàlisis tècnico... porquè la Helvetica, ES realmente mejor que la arial (aunque eso no hace que su uso sea ideal) veamos...

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

120

Re: Los mejores logotipos

Yo no estoy de acuerdo con eso. Deduzco entonces que usar una Zapfino o una Didot te hace profesional y usar Arial o Helvética te hace un gil... ¿?

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"