chindogu escribió:Una consulta ya que estamos, estoy sorprendido ya que trabajo todo el día con 2 monitores (el de la MacBook Pro y un Sony Triniton) de la diferencia que hay en la saturación de colores, los CRT le pasan por arriba alos LCD por varios cuerpos.
Esto es porque no son tan buenos los LCD aún o nunca llegarán a la calidad de los CRT por una cuestión física?
Yo soy un convencido de que la tecnología LCD no alcanzará a la CRT nunca ( al menos a costo/beneficios moderados ). El tema principal es que los TN usados en la mayoría de los TFT para aumentar la velocidad de respuesta usan 6 bits por canal en lugar de 8 , por lo que nunca se llega a los 24bits por pixel :S Alcanza con tratar de ver Matrix ( o cualquier película que te tenga escenas oscuras a alta velocidad ) en un LCD para ponerse a llorar.
En definitiva a mi gusto lo mejor hasta ahora lo obtuvo Samsung con la tecnología S-PVA ( que si usan 8bits ), pero la tiene casi exclusivamente reservada a televisores de gran tamaño y la competencia que dice utilizar esa tecnología difiere en buena medida del resultado, además un Lenovo 22' S-PVA cuesta unos 450€ en España ( no quiero saber lo que sale aquí ). Claro que en el mejor de los casos hablamos de tiempo de respuesta 8ms G/G como la linea LTA de Samsung ( ojo que es G/G y no W/B como en los CRT ). Otra alternativa son los IPS y S-IPS que tiene buena profundidad de colores, pero el contraste es horrendo.
No se, en mi caso como programador el LCD es una solución ideal por su baja radiación y consumo económico, pero para diseño gráfico o editor de video es la perdición al menos que te interese poco los detalles. Más de una vez he tenido coexistiendo un LCD y un CRT en mi maquina para poder estar seguro que el resultado era el deseado cuando me ha tocado meterle mano a un diseño.
Lo importante a recordad es que la tecnología LCD no genera "luz", sino que manipula la emitida por una pantalla de retroiluminación ( y lógicamente de esta también depende la calidad final de imagen ), con lo que tenemos, que si bien es más económica y menos nociva, es una tecnología que tiene sus grandes limitaciones en cuanto al espectro y calidad de manipulación de la luz. Afortunadamente la tecnología OLED ( como su nombre lo dice, esta si es tecnología "emisora" ) promete dar los resultados del CRT con las ventajas de un LCD, aun son caros pero existen posibilidades de que su costo baje en un futuro no muy lejano
tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia
UGONU Member