1

Tema: Virtualization [Paralells/VMware]

Buenas a todos!

Estoy esperando por un MacBook que me traen a fin de mes y ya estoy pensando en instalarle xp y ubuntu.

Queria averiguar es si alguien sabe eso del Parallels o VMware para instalarle XP y Ubuntu tmbn, desearía tener los 3 SO andando. Digo, tengo 1G d RAM,  no la quiero para juegos pero me gustaria tener los 3 SO (xp, ubuntu y el de Mac) virtualizados y he escuchado que se puede. ¿Alguien tiene alguna configuaración parecida?

gracias
saludos,
mora

2

Re: Virtualization [Paralells/VMware]

yo use parallels y boot camp. de ubuntu no idea..
bootcamp esta bien. parellels se arrastra..  pero bueno.

MacBook Pro 13"
iPhone 4S 16gb negrito.
iPad 2 32 GB White.

3

Re: Virtualization [Paralells/VMware]

Parallels tiene muchos chiches para Windows y trabajaron/trabajan mucho en la integración con osx... VMWare Fusion tiene el 60% de las cosas de integración que tiene Parallels, pero ellos trabajan y perfeccionan mucho mas la parte de hardware y compatibilidad... El hardware te va a funcionar mejor en VMWare, Asi que creo que para compatibilidad con linux, mejorcito VMware.. Yo compre los 2 tongue y termine usando VMWare "Ahora soporta DX9 (Sin shaders por hardware por ahora, pero soporta)!"
Saludos.

Se algo de programación, de música, de edición de video, un poco de carpintería también, se cocinar, lavar platos, también un par de idiomas, pero sobre todo: sé googlear; eso sí, nada de mecánica..
Soy de Familia, Amigos, Animales, Espiritualidad, y si logically-mente Tecnología... Estoy pasado de peso si, pero también tengo buena fibra porque hago pesas...
Tengo MacBook Pro Em-For, aiFon Fiftin Prou Max, un aiPed prou segunda gen con pensol, unos erpads prou tu, an Apl Uach sixt gen, y para androide dev, una tablet Semsung es six, y un Nout Ten...
También una pí-sí AMD Ryzen 9 3900X 12-Core, GPU Enviria 1080 Tee Ai con Windors y Línu y HTC Vive hooked to it...
Ah, muy importante: Me gusta la cerveza principalmente tipo IPA, y también el Whiskey re-viejo...

4

Re: Virtualization [Paralells/VMware]

bootcamp y parallels son cosas muy diferentes

bootcamp es un bootloader, que lo que permite es bootear tu máquina en un OS u otro
es decir, iniciar la máquina en Mac OS, o en Windows, o Linux u otro sistema operativo que le hayas instalado, pero no al mismo tiempo

Parallels o VMWare Fusion son programas que te permiten crear máquinas virtuales
te abren una ventana, donde instalás otros sistemas operativos, y una vez instalados los podés correr cuando quieras
incluso podés correrlos en pantalla completa, y ambos brindan también una forma híbrida de hacerlo, que Parallels le llama Coherence, y VMWare Fusion no me acuerdo, donde te agrega en el dock el menú inicio de Windows y de ahi ejecutás aplicaciones Windows como si fuesen nativas de Mac OS (x el momento eso funciona solo para Windows, no para Linux u otros)

personalmente he probado ambos, y me gusta más VMWare Fusion
la performance es mucho mejor, el modo híbrido está mejor que el del Parallels también

ahora, no es algo para tener corriendo todo el tiempo, consumen bastantes recursos...
depende como lo quieras usar.. podes configurar que le de más prioridad en cuanto a recursos a tu Mac OS, o a la virtual machine...  pero a veces puede enlentecerte un poco el sistema...

yo tengo una virtual machine con Windows XP, y otra con CentOS, y voy a instalar otra con Ubuntu. Pero como te decía, no es algo para tener corriendo todo el tiempo...
es más bien para cuando necesitás correr X app de Windows, o probar algo, o lo que sea..

salu2,

Juan

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

5

Re: Virtualization [Paralells/VMware]

Exactamente Juanin; yo comente sobre Parallels y VMWare Fusion porque fue la pregunta de Mora, y Efectivamente Bootcamp es otra cosa aparte; este crea una particion física en el disco y hace una modificación en el boot EFI, etc, ademas de que Apple provee los drivers para windows; pero la cosa es que BootCamp es para instalar windows como si fuera en un equipo sin ningún sistema operativo. Y en el caso de Parallels y VMWare, los dos son apps que hacen uso de virtualizacion, y mas especificamente de la tecnologia VT? para virtualizacion del sistema operativo destino en el host. Esa tecnología lo que tiene de bueno es que la máquina virtual no es por software si no que es por hardware, es como asignar un cpu especifico y recursos de hardware directamente al sistema operativo ejecutandose dentro de vmware o parallels... Por eso hay que cuidar bien las configuraciones para poder tener un buen rendimiento.. etc.. Pero es un tema de "que se quiere hacer" porque si lo que se quiere es usar windows para Gaming por ejemplo, lo mejor es BootCamp, porque en el caso de VMWare y Parallels el soporte de 3D no es directamente hardware; en el caso de Parallels este usa partes "capas" del software WINE para el 3D, y VMWare use su propia capa pero, tienen una ventaja y es que usan mas hardware que parallels... Y bueno, yo en mi caso use mucho tiempo Parallels, y BootCamp; y al salir VMWare lo probe y me quede con el y me sigo quedando con VMWare. smile

Se algo de programación, de música, de edición de video, un poco de carpintería también, se cocinar, lavar platos, también un par de idiomas, pero sobre todo: sé googlear; eso sí, nada de mecánica..
Soy de Familia, Amigos, Animales, Espiritualidad, y si logically-mente Tecnología... Estoy pasado de peso si, pero también tengo buena fibra porque hago pesas...
Tengo MacBook Pro Em-For, aiFon Fiftin Prou Max, un aiPed prou segunda gen con pensol, unos erpads prou tu, an Apl Uach sixt gen, y para androide dev, una tablet Semsung es six, y un Nout Ten...
También una pí-sí AMD Ryzen 9 3900X 12-Core, GPU Enviria 1080 Tee Ai con Windors y Línu y HTC Vive hooked to it...
Ah, muy importante: Me gusta la cerveza principalmente tipo IPA, y también el Whiskey re-viejo...