1

Tema: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Me pregunto... que es lo mejor para instalar un guindouse xp para simplemente correr un soft llamado "Digital Wave Player" que es de la grabadora Olympus VN-3100PC (las de periodistas)
Para este modelo de grabadora no hay soft para Mac y lo que necesito es bajar el audio de la misma.
Si existe una alternativa para Mac bienvenidoooooooooo ya que es raro, dado que si se ve conectada a la máquina según información en el PERFIL DE SISTEMA pero no lo monta como una unidad.
Graciaaaaas

Usuario exclusivo Apple

2

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

usar bootcamp para eso no tiene sentido

yo usaría VMWare Fusion o Parallels, ambos son similares
Yo hoy día uso VMWare Fusion, cuando probé ambos en sus primeras versiones el Parallels me mataba bastante la máquina, cosa que el VMWare no
incluso el Unity de VMWare me gustó mas que el que tiene el Parallels

ahora, capas te conviene probar primero a ver si funciona con Darwine o Crossover

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Gracias Juanin... Darwine o Crossover??? había escuchado... capaz sirve ya que es un soft simple y la verdad que me evitaría instalar un XPuaaaajjjjjj
Tenes idea que hacen concretamente estos soft????

Usuario exclusivo Apple

4

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

La ventaja de usar Bootcamp, es que borras la particion y desaparece 100% el fu**ing windouse.. wink

Loading... ||||||||||||||||||| 99%
www.carlosrosasco.com

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

carro escribió:

La ventaja de usar Bootcamp, es que borras la particion y desaparece 100% el fu**ing windouse.. wink

Eso es verdad solo que el crossover o darwine ni siquiera instala XPuajjjjjjj.
El soft que quiero poner con crossover camina pero antes se debe correr otro que "ve" el dispositivo que ese no... estoy más cerca pero no alcanza.

Usuario exclusivo Apple

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Yo tomaría la opción de Parallels para esta aplicación.

Ladran Sancho!!

7

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

carro escribió:

La ventaja de usar Bootcamp, es que borras la particion y desaparece 100% el fu**ing windouse.. wink

mhmhm, no le veo la ventaja...
más bien le veo desventaja, tenés que particionar el disco...

con VMWare o Parallels no hay que particionar nada... y el día que no quieras más la VM de Windows, la borrás y listo
y VMWare o Parallels tienen la ventaja de que no tenés que rebootear, lo corrés desde Mac OS X

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Con Darwine no le agarré la vuelta todavía... como dije Crossover camina una parte... esto me tentaba para no instalar XPuajjj.
En las Intel voy a probar alguna de las opciones... pero también podría probar en las PPC con el VirtualPC o el GuestPC hmm

Usuario exclusivo Apple

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Juanin escribió:

VMWare o Parallels tienen la ventaja de que no tenés que rebootear, lo corrés desde Mac OS X

Esto es lo que me tienta ya que lo que quiero nada más es bajar el audio de la grabadora y usarlo en Final Cut Pro.
Ahora voy a leer las recomendaciones entre las diferencias entre VMWare y Parallels para ver que usar.

Acá pego una info de Applesfera...

"Análisis: Parallels versus VMware

Parallels y VMware son uno de esos softwares imprescindibles en la “nueva era Mac”. Siempre es útil tener un sistema de virtualización con el que poder hacer algunas tareas en un sistema operativo distinto al tuyo. Parallels llegó mucho antes que VMware pero últimamente y con las últimas versiones de éste ultimo, se ha desatado la duda. ¿Cuál de los dos es mejor?

Los dos tienen un precio similar y una opciones prácticamente calcadas, así que sus diferencias radican en su comportamiento y rendimiento al virtualizar sistemas operativos. En este caso se ha probado la ultima versión de cada software con la misma versión de Windows XP SP2.
Arranque:
Es uno de los puntos críticos, la mayor ventaja de tener un sistema virtualizado es no tener que reiniciar, pero si encima el sistema funciona ágilmente habremos conseguido la mayor utilidad de todas. En este aspecto VMware se lleva el primer puesto, ya que es bastante más rápido en iniciar que Parallels.
Uso del sistema: 
Una vez iniciado el sistema, este es nuestro verdadero objetivo, que el sistema funcione lo más parecido a la realidad, mientras más rápido y ágil funcione, mejor será el uso del mismo. En este caso los programas se han probado en un portátil MacBook y la diferencia de velocidad entre ambos programas ha sido más que importante.

Parallels se lleva los puntos en este caso, cualquier programa que uses sobre Parallels es realmente más rápido que sobre VMware. Por un lado los programas se inician mucho antes y durante el uso del mismo su agilidad es mucho mayor, punto a parte se lleva el tema de 3D, el cual funciona algo mejor en VMware, aunque los cambios son prácticamente insignificantes en algunos programas concretos y juegos se agradece el plus de velocidad 3D.
Un detalle también muy importante es el “secreto” de Parallels para ser mucho más rápido que VMware, mientras que este ultimo apenas consume recursos del sistema, Parallels consume literalmente el doble de RAM que VMware y una cantidad mucho más elevada de procesador, haciendo las mismas tareas que su competidor.

Apagado y suspensión del sistema:
Puede ser un tanto atípico pero la velocidad al cerrar el programa es también un punto importante, ya que a más rápido se realice, antes tendremos disponibles más recursos del sistema para poder trabajar con otros programas. En este caso al igual que en el inicio VMware es el ganador por goleada, ya que mientras Parallels puede estar hasta unos increíbles 50 segundos guardando la sesión, su competidor en escasos 10 segundos ha cerrado la sesión.
Conclusión: 
Llegados a este punto muchos estarán más confusos que al principio. Yo personalmente prefiero Parallels ya que en el fondo lo que importa es que el sistema funcione lo más rápido posible, aunque VMware es realmente bueno y no descarto que en un futuro veamos un cambio ya que al igual que es mejor en 3D puede ser mejor en el uso del sistema en futuras versiones."

Está interesante...

Usuario exclusivo Apple

10

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

mirá....

Yo compré el Parallels al poco tiempo que salió, el VMWare Fusion aún no había salido en ese momento
Al poco tiempo salió el VMWare Fusion y lo bajé, y noté que funcionaba mejor que Parallels

El Parallels me asesinaba bastanta la máquina, mientras que el VMWare no, y el Unity de VMWare Fusion era mucho mejor y mejor integrado a Mac OS X que el Coherence de Parallels
A partir de ese momento seguí siempre usando el VMWare Fusion

Se que el Parallels ha tenido mejoras, pero no lo he vuelto a probar...
Lo cual ahora pensándolo, voy a bajar la última versión para probarlo, más aún cuando lo tengo pago!!!  big_smile

En resumen, mi experiencia con VMWare Fusion ha sido MUCHO mejor que con Parallels, incluso VMWare es una empresa que hace muchísimos años que trabaja en el tema virtualización
Pero quizás hoy día las nuevas versiones de Parallels hayan mejorado, asi que lo voy a volver a probar!

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Asumo que buscaste si existe software no oficial para bajar esos archivos de la grabadora ¿no?

12

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Sin duda tenes que usar una solucion al estilo VMWare o Paralells. Personalmente para uso de oficio me parece mas facil de instalar y tuti el Paralells.
Si necesitaras uso de tarjeta 3D o cosas del estilo, efectivamente recomendaria el VMWare. En tu caso, sin duda el mas facil y tuti: Paralells.

Serafin Patiño / Apple Certified Macintosh Technician

Macintosh for Productivity - Linux for Development - iPhone for Mobility - Windows for Solitaire
Emergencia Macaca Online

13

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Obviamente para un soft tan chiquito (para importar un archivo de sonido por USB!), lo mejor es CrossOver ya que nisiquiera tenes que instalar Windows.
Yo tengo una grabadora muy parecida a esa, Olympus pero un modelo menor, y me acuerdo que la probe con el CrossOver. Corria el programa pero no encontraba a la grabadora.

BootCamp obviamente no, eso es solo para cuando necesitas tosa la potaza de la maquina.
Y entre VMware y Parallels... personalmente prefiero el VMware...
Como dice en el articulo que pusiste: VMware se abre y cierra mas rapido y come menos recursos. Justo lo que necesitas.
El Parallels sera mas rapido, pero eso ni te importa.
AD+, si necesitas el performance del VMware, le podes asignar mas RAM, dejarlo usar los 2 cores del procesador, activar la acceleracion 3D, etc.
Por lo que tengo entendido el Paralles gana corriendo XP, y el VMware corriendo Vista.

15" MacBook Pro w/Touch Bar, Quad Core i7 2.9GHz, 16GB RAM, 1TB SSD, Mac OS X High Sierra + 27" BenQ Display + Netgear X4S
iPhone X 256GB (White) + iPad Air LTE (White) + AirPods + AppleTV 4

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

spradling escribió:

Obviamente para un soft tan chiquito (para importar un archivo de sonido por USB!), lo mejor es CrossOver ya que nisiquiera tenes que instalar Windows.
Yo tengo una grabadora muy parecida a esa, Olympus pero un modelo menor, y me acuerdo que la probe con el CrossOver. Corria el programa pero no encontraba a la grabadora.

Esto es justo lo que me pasa... tu solución cual fue en ese momento???... instalar Parallels o VMWare???

Usuario exclusivo Apple

15

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Si...

15" MacBook Pro w/Touch Bar, Quad Core i7 2.9GHz, 16GB RAM, 1TB SSD, Mac OS X High Sierra + 27" BenQ Display + Netgear X4S
iPhone X 256GB (White) + iPad Air LTE (White) + AirPods + AppleTV 4

16

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Yo antes que el Parallels prefiero VMWare, es más rápido. Hace un tiempo había publicado unos benchmarks al respecto, en ese entonces Parallels ni siquiera aprovechaba los procesadores multi-core, por lo cual te usaba solo un core. Pienso que a esta altura eso debe haber mejorado, no he probado el Parallels últimamente, pero sigo prefiriendo VMWare ya que uso los productos de esta compañía en Linux y son excelentes.

Mac Pro 12-Core/HT Xeon 3.46 / 128 GB DDR3 /  4 TB SSD M.2 PCIe + 20 TB HDD / RADEON / Blu-Ray SuperDrive / USB3 / iSight FW
MacBook Air 15" M4 / 32 GB / 512 SSD / MacBook Air 13" / i7 / 8 GB DDR3 / 256 GB SSD / MacBook 12" / Core m3 / 8 GB LPDDR3 / 256 SSD. TB Cinema Display 27".
iPhone 15 Pro Max 256 GB Blue / iPad Air 2 64 GB Wi-Fi+LTE / AirPods / Apple Watch Serie 5 Silver GPS / Airport Extreme & Express / Magic Mouse / Mighty Mouse BT / Alu Keyboard / HK SoundSticks II

17

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Yo prefiero el VMWare, en todos los aspectos para mi gusto es mejor.

Mac mini G4 1.42 GHz / 512 Mb RAM
iPhone 3G 16 GB Black
MacBook Alu 2.4 GHz / 2 GB RAM

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Se puede tener los 2 instalados con una sola instalación de XPuajjjjj ????

Usuario exclusivo Apple

19

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

No se bien, pero le tiro a embocar.
Supongo que las imágenes (la instalación de windows) son de distinto formato, y que por lo tanto que no son compatibles.
Pero ambos pueden bootear de una partición BootCamp, asi que capaz que asi funciona. Pero no se bien, capaz que hay conflictos con el VMTools y el equivalente de Parallels... o capaz que le hacen algo a la particion por lo tanto una vez que booteas la particion con un prog no funca con el otro...

Los programas creo que tambien vienen con un convertidor, pero ni me fije asi que no tengo idea que es lo que convierten.

15" MacBook Pro w/Touch Bar, Quad Core i7 2.9GHz, 16GB RAM, 1TB SSD, Mac OS X High Sierra + 27" BenQ Display + Netgear X4S
iPhone X 256GB (White) + iPad Air LTE (White) + AirPods + AppleTV 4

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

El tema es donde guarda la imagen ya que si puede botear desde una partición aparte se podría hacer funcionar sin problemas cualquiera de los dos... ahora... si la imagen se instala dentro de uno de los dos, la cosa debe ser distinta.

Usuario exclusivo Apple

21

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Yo supe tener la partición de BootCamp con Parallels y VMWare y no son incompatibles, funcionan juntos sin problema. El software de cada uno corre como servicios en Windows, y solo se inician cuando estás arrancando con el programa al que pertenecen, sino no.

Mac Pro 12-Core/HT Xeon 3.46 / 128 GB DDR3 /  4 TB SSD M.2 PCIe + 20 TB HDD / RADEON / Blu-Ray SuperDrive / USB3 / iSight FW
MacBook Air 15" M4 / 32 GB / 512 SSD / MacBook Air 13" / i7 / 8 GB DDR3 / 256 GB SSD / MacBook 12" / Core m3 / 8 GB LPDDR3 / 256 SSD. TB Cinema Display 27".
iPhone 15 Pro Max 256 GB Blue / iPad Air 2 64 GB Wi-Fi+LTE / AirPods / Apple Watch Serie 5 Silver GPS / Airport Extreme & Express / Magic Mouse / Mighty Mouse BT / Alu Keyboard / HK SoundSticks II

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

macpotok escribió:

Yo supe tener la partición de BootCamp con Parallels y VMWare y no son incompatibles, funcionan juntos sin problema. El software de cada uno corre como servicios en Windows, y solo se inician cuando estás arrancando con el programa al que pertenecen, sino no.

Por lo que acá decís para que funcionen los 2 si o si tenés que utilizar partición de bootcamp... si usas uno u otro no es necesario...
Eso es por lo menos lo que entiendo...

Usuario exclusivo Apple

23

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Claro, si usás una partición de Bootcamp, podés levantarlo con cualquiera de los 2, una vez con uno y otra vez con otro si querés, ya que ahí está usando el Windows instalado de verdad en una partición real, y que lo podés bootear solito sin Parallels o VMWare. Tenés la ventaja en este caso que no necesitás rebootear al igual que si lo instalaras directo bajo VMWare o Parallels

Pero si lo vas a usar a través de Parallels o VMWare levantando la partición Bootcamp, no le veo el sentido, para eso lo instalás directo con VMWare o Parallels y listo y no tenés que partcionar nada!

Sólo veo 2 casos en los cuales tendría sentido:

1) que por algún motivo extraño que no se me ocurre pudieras querer algunas veces levantarlo con Parallels y otras con VMWare

2) que a veces quieras usar la máquina sólo con Windows, booteando directo el Bootcamp, sin VMWare o Parallels, usando toda su potencia en Windows, éste caso si lo veo válido


Ahora, como ya dijeron, si lo instalás directo desde Parallels no va a ser compatible con VMWare Fusion y viceversa, porque cada uno usa su formato propio de archivos

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

24

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Hace un par de días instalé el parallels con una versión light de windows XP, y la verdad que anda bastaaaaaaaante mal... En realidad lo complicado es arrancarlo. Demora HORAS en iniciarse y me tranca toda la maquina. Es normal eso?

Lo estoy corriendo en una Mac Mini Core 2 Duo.

BLKX

25

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

bueno, esa fue mi experiencia con Parallels en mi MBP 2.4Ghz y 2GB de RAM...  big_smile

aún no probé la última versión... pero VMWare Fusion vuela!!!

Rule of Extensibility: Design for the future, because it will be here sooner

26

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

entonces me tendré que cambiar a VMWARE fusion.

BLKX

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Acabo de probar el Parallels y el VMWare Fusion... mi conclusión por ahora es por lejos. VMWare Fusion
Es como más transparente y camina muy ágil

Usuario exclusivo Apple

28

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Juanin escribió:

...

Sólo veo 2 casos en los cuales tendría sentido:

1) que por algún motivo extraño que no se me ocurre pudieras querer algunas veces levantarlo con Parallels y otras con VMWare

2) que a veces quieras usar la máquina sólo con Windows, booteando directo el Bootcamp, sin VMWare o Parallels, usando toda su potencia en Windows, éste caso si lo veo válido

El caso 1) se llama: me gusta probar todas las opciones y luego elegir la mejor smile

El caso 2) aplica mucho para  los juegos para Windows. En ese caso conviene siempre bootear el Windows sin nada de por medio para tener toda la potencia de procesamiento de la Mac disponible. Y además el soporte de aceleración 3D a través de VMWare es bastante precario.

Y si, el VMWare Fusion vuela realmente, no siendo para jugar alguna partidita jamás reinicio en Windows.

Mac Pro 12-Core/HT Xeon 3.46 / 128 GB DDR3 /  4 TB SSD M.2 PCIe + 20 TB HDD / RADEON / Blu-Ray SuperDrive / USB3 / iSight FW
MacBook Air 15" M4 / 32 GB / 512 SSD / MacBook Air 13" / i7 / 8 GB DDR3 / 256 GB SSD / MacBook 12" / Core m3 / 8 GB LPDDR3 / 256 SSD. TB Cinema Display 27".
iPhone 15 Pro Max 256 GB Blue / iPad Air 2 64 GB Wi-Fi+LTE / AirPods / Apple Watch Serie 5 Silver GPS / Airport Extreme & Express / Magic Mouse / Mighty Mouse BT / Alu Keyboard / HK SoundSticks II

29

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

Tengo una consulta. Si quiero borrar por completo Windows de mi Mac (usando el VMware Fusion) tengo que borrar la carpeta Virtual Machines y listo, no?

It's not the years in your life that count. It's the life in your years.

Re: BootCamp, Parallels o VMWare Fusion

jbolso77 escribió:

Tengo una consulta. Si quiero borrar por completo Windows de mi Mac (usando el VMware Fusion) tengo que borrar la carpeta Virtual Machines y listo, no?

Creo que si... no me extrañaría que borrar guindouse de Mac sea más fácil que de una pecera :-d

Usuario exclusivo Apple