Sí, si no, serían todos iguales...
Aunque Matute no haya opinado como profesional, igualmente voy a aclarar algunos detalles con respecto a algunos logos para que no haya incongruencias y de paso nos culturizamos un poco.
BMW comenzó en la aeronáutica y hoy día sigue en el rubro pero no directamente ya que RollsRoyce es subsidiaria de BMW. Hoy día los Airbus A380 llevan 4 motores RollsRoyce. El logotipo de BMW si bien reprsenta las aspas en movimiento de un motor de avión frontal, no necesariamente está implícito. Es un diseño muy sintético, por lo que creo que no es motivo para cambiar el logotipo aunque no siga necesariamente en ese rubro [si fuéramos al caso, hay empresas que ni siquiera tienen un nombre asociado con su rubro]. El diseño no compromete en absoluto a la marca y su rubro.
BMW junto con Lufthansa son dos de las empresas mundiales que tienen el mejor manejo de branding a nivel global.
BP, antiguamente British Petrol, veía necesario el cambio de imagen de la petrolera y acercarla más a la naturaleza y la ecología. El tagline que están usando es "Beyond Petrol" para remarcar aún más su compromiso con el medio ambiente pero no es no lo que significa la nueva BP luego de su fusión con Amoco.
El diseño del logotipo fué hecho por Ogilvy.
El isotipo de MontBlanc –que yo sepa– nunca ha sido una estrella de David [si lo fué, me gustaría ver alguna publicidad o packaging de la época. Su confusión puede deberse lamentablemente a que es una estrella de 6 puntas igual que la estrella empleada por la religión judía]. El significado es la punta nevada de la montaña Mont Blanc de ~4.800mt de altura, siendo el pico más alto de los Alpes y toda Europa. La tipografía del logotipo en mi opinión, es muy grotesca y no combina con el isotipo que es uno de los más reconocidos.
El ahora antiguo isotipo de The Bank of New York tendría su aparente asociación con el diseño de filigrana de los bonos y acciones, aunque también existen algunos billetes papel que tienen diseño de filigrana.
El hombrecito de Cingular se llama Jack y tenía que ver con una política empresarial más "amigable" que lo que estaba en ese momento en el mercado. Lamentablemente AT&T lo borró del mapa. El nombre es un juego. Es muy probable que no hayan podido utilizar "singular" por un tema de registro y decidieron ir por algo más original y recordable sin molestar demasiado el intelecto de la gente. Hoy día cada vez es más difícil registrar un buen nombre y el trend general [porque no queda otra] es componer nombres de dos o más palabras, deformarlos y/o empezar a asignar números con la complejidad que eso trae.
El murciélago de Bacardi no tiene que ver con el significado simplista de historias draculianas, Halloween o sangre a la medianoche. La esposa del fundador descubrió que donde habitaban había varias colonias de murciélagos. Para los Tainos [un pueblo indígena extinto habitante de Cuba de donde proviene la marca], el murciélago era sinónimo de suerte y unidad familiar. Como la mayoría de los habitantes de la época era analfabeto, eligieron una imagen fuerte que distinguiera sus productos y sin querer los hizo mágicos y "endiablados" en el buen sentido.
El logotipo de Amnesty justamente lo que promueve son los derechos humanos, la libertad de expresión, la intergidad física y mental y la oposición a la discriminación. Si se estudia la historia en el contexto de la privación de libertades de las personas, casi siempre existe alambre de púa, por lo que creo que es un elemento de concientización muy fuerte. La vela por sí sola, no representa la privación de las libertades y por supuesto que el uso del blanco y el negro, ayuda a la comprensión del tema.
Lufthansa tiene el mismo isotipo desde 1926, pero el isotipo de la grulla fué realizado en 1918 y para Deutsche Luftreederei, la primer aerolínea alemana. Es curioso lo que menciona Matute acerca de la dirección de la grulla y su vuelo hacia la izquierda en vez de la derecha. En el caso de Lufthansa, el círculo que encierra a la grulla y su posición delante del logotipo le da en mi opinión, el equlibrio necesario para que no parezca que está yendo en sentido contrario, cosa que no sucede con el logotipo de Pluna.
De estos logotipos, hay muchos que tienen su permanencia y conservan su forma, layout y colores desde hace muchísimo tiempo. Una de las cosas que creo que hacen buena una composición, es su factor de permanencia en el tiempo y no algo que obedezca a las modas o las tendencias del momento. Hoy día no hay muchos trabajos que tengan esta particularidad y cada vez vemos menos diseños perdurables. El resto de los logotipos que no comenté, digamos que es para más profundidad porque habría que explicar una cantidad de temas referidos a los significados, las formas, los colores, la psicología, el mensaje, etc. Aún así, es posible que existan desacuerdos porque va más allá de los valores estéticos, culturales o de originalidad que uno tenga.
Lo que no veo es más gente de diseño haciendo sus aportes de mejores logotipos 
MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"