Re: Los mejores logotipos

Primero que nada repito lo que puse en otro lado: Creo que cuanto más alto se encuentra una marca en una jerarquía más pesan los componentes subjetivos. Por lo contrario, cuanto más bajo es su valor más dominan los componentes objetivos.

Me gustarla saber si una marca de refrescos (pongamole Ving) sacara un logo como el de coca-cola que pasaría. lo mismo con bmw, etc.
Las criticas serian objetivas y profesionales si la marca a criticar naciera en este instante... Siempre hay elementos subjetivos, de valor de marca, etc que influyen en nuestras opiniones profesionales y amateurs.
Para opinar de un logo del lado del consumidor solo es necesario ver si nos gusta o no nos gusta... pero para opinar como profesional además de gustarnos o no, y de los puntos técnicos debemos estudiar la estrategia que hay detrás de esa imagen. pero siempre, mas adentro o mas afuera los elementos subjetivos tiran...

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

32

Re: Los mejores logotipos

Sí, si no, serían todos iguales...

Aunque Matute no haya opinado como profesional, igualmente voy a aclarar algunos detalles con respecto a algunos logos para que no haya incongruencias y de paso nos culturizamos un poco.

BMW comenzó en la aeronáutica y hoy día sigue en el rubro pero no directamente ya que RollsRoyce es subsidiaria de BMW. Hoy día los Airbus A380 llevan 4 motores RollsRoyce. El logotipo de BMW si bien reprsenta las aspas en movimiento de un motor de avión frontal, no necesariamente está implícito. Es un diseño muy sintético, por lo que creo que no es motivo para cambiar el logotipo aunque no siga necesariamente en ese rubro [si fuéramos al caso, hay empresas que ni siquiera tienen un nombre asociado con su rubro]. El diseño no compromete en absoluto a la marca y su rubro.
BMW junto con Lufthansa son dos de las empresas mundiales que tienen el mejor manejo de branding a nivel global.

BP, antiguamente British Petrol, veía necesario el cambio de imagen de la petrolera y acercarla más a la naturaleza y la ecología. El tagline que están usando es "Beyond Petrol" para remarcar aún más su compromiso con el medio ambiente pero no es no lo que significa la nueva BP luego de su fusión con Amoco.
El diseño del logotipo fué hecho por Ogilvy.

El isotipo de MontBlanc –que yo sepa– nunca ha sido una estrella de David [si lo fué, me gustaría ver alguna publicidad o packaging de la época. Su confusión puede deberse lamentablemente a que es una estrella de 6 puntas igual que la estrella empleada por la religión judía]. El significado es la punta nevada de la montaña Mont Blanc de ~4.800mt de altura, siendo el pico más alto de los Alpes y toda Europa. La tipografía del logotipo en mi opinión, es muy grotesca y no combina con el isotipo que es uno de los más reconocidos.

El ahora antiguo isotipo de The Bank of New York tendría su aparente asociación con el diseño de filigrana de los bonos y acciones, aunque también existen algunos billetes papel que tienen diseño de filigrana.

El hombrecito de Cingular se llama Jack y tenía que ver con una política empresarial más "amigable" que lo que estaba en ese momento en el mercado. Lamentablemente AT&T lo borró del mapa. El nombre es un juego. Es muy probable que no hayan podido utilizar "singular" por un tema de registro y decidieron ir por algo más original y recordable sin molestar demasiado el intelecto de la gente. Hoy día cada vez es más difícil registrar un buen nombre y el trend general [porque no queda otra] es componer nombres de dos o más palabras, deformarlos y/o empezar a asignar números con la complejidad que eso trae.

El murciélago de Bacardi no tiene que ver con el significado simplista de historias draculianas, Halloween o sangre a la medianoche. La esposa del fundador descubrió que donde habitaban había varias colonias de murciélagos. Para los Tainos [un pueblo indígena extinto habitante de Cuba de donde proviene la marca], el murciélago era sinónimo de suerte y unidad familiar. Como la mayoría de los habitantes de la época era analfabeto, eligieron una imagen fuerte que distinguiera sus productos y sin querer los hizo mágicos y "endiablados" en el buen sentido.

El logotipo de Amnesty justamente lo que promueve son los derechos humanos, la libertad de expresión, la intergidad física y mental y la oposición a la discriminación. Si se estudia la historia en el contexto de la privación de libertades de las personas, casi siempre existe alambre de púa, por lo que creo que es un elemento de concientización muy fuerte. La vela por sí sola, no representa la privación de las libertades y por supuesto que el uso del blanco y el negro, ayuda a la comprensión del tema.

Lufthansa tiene el mismo isotipo desde 1926, pero el isotipo de la grulla fué realizado en 1918 y para Deutsche Luftreederei, la primer aerolínea alemana. Es curioso lo que menciona Matute acerca de la dirección de la grulla y su vuelo hacia la izquierda en vez de la derecha. En el caso de Lufthansa, el círculo que encierra a la grulla y su posición delante del logotipo le da en mi opinión, el equlibrio necesario para que no parezca que está yendo en sentido contrario, cosa que no sucede con el logotipo de Pluna.

De estos logotipos, hay muchos que tienen su permanencia y conservan su forma, layout y colores desde hace muchísimo tiempo. Una de las cosas que creo que hacen buena una composición, es su factor de permanencia en el tiempo y no algo que obedezca a las modas o las tendencias del momento. Hoy día no hay muchos trabajos que tengan esta particularidad y cada vez vemos menos diseños perdurables. El resto de los logotipos que no comenté, digamos que es para más profundidad porque habría que explicar una cantidad de temas referidos a los significados, las formas, los colores, la psicología, el mensaje, etc. Aún así, es posible que existan desacuerdos porque va más allá de los valores estéticos, culturales o de originalidad que uno tenga.

Lo que no veo es más gente de diseño haciendo sus aportes de mejores logotipos sad

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

33

Re: Los mejores logotipos

el_nano escribió:

matute, sos un grosso! yo te banco. muerte a CIN!!!   VIVA MATUTE!!
sin animos de pelea.. es solo afinidad. big_smile

Venite al paintball tongue

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

34

Re: Los mejores logotipos

" me parece que hay que ver mas aya de un logotipo" por ejemplo, que tiene de grandeza  el logotipo de benetton que lo hace tan particular. La respuesta es Nada,simplemente es la palabra Benetton en Gill Sans, pero lo que hace que esta marca tenga el impacto es el uso de sus elementos, y sus componentes a la hora de comunicar, Me parece que un diseñador debe ver mas aya si un logo es de color rojo o no, si la tipografía sirve o no, hay mucho mas que un logotipo,  hay que proyectarse y estudiar su  estrategia para tener todas las herramientas para destruirlo. Me parece que nadie puede tener la voz de la verdad y que todavía hay mucho por aprender.

http://www.a220.com/originales/LOGO.gif

http://www.a220.com/originales/benetton.jpg

35

Re: Los mejores logotipos

Ahora se me generaron algunas dudas.
Qué se considera una opinión profesional? Qué tipo de persona decide si una opinión es profesional? Sin duda que lo profesional no pasa por un titulo universitario.

No debería llamarse "opinión técnica" en vez de "opinión profesional"? Acaso el consumidor raso no está habilitado para opinar sobre un logo que fue diseñado pensando en él?

Creo que la diferencia entre los que nos dedicamos a esto y los que no, son los argumentos técnicos que podemos aportar. Debería crear un nuevo Topic para esto?

iM·G5 / iP·3G / iP·S

Re: Los mejores logotipos

wow, me parece excelente la reseña de cada uno de los logos... pero se trata solo de reseñas no de argumentación técnica.
Me imagino por ejemplo lo que mencionas de bacardi, que puede estar colgado con un librito en el pico de cada botella. o la historia del logo de BMW puede estar en el manual de cada auto..

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

37

Re: Los mejores logotipos

Cin escribió:
el_nano escribió:

matute, sos un grosso! yo te banco. muerte a CIN!!!   VIVA MATUTE!!
sin animos de pelea.. es solo afinidad. big_smile

Venite al paintball tongue

1ero está la MacLan VII, el paintball es para la próxima vez. smile

38

Re: Los mejores logotipos

El logotipo de Benetton me parece muy bueno. Creo que tiene una excelente combinación. Y es sólo eso. El tema de la imagen, bueno, creo que es un tema aparte [BTW, las fotografías de Olivero Toscani son espectaculares].

Por opinión profesional me refiero a la opinión de alguien que no sólo tiene las herramientas sino la experiencia en este tema. Uno puede opinar de cirugía estética, pero la opinión entre los médicos se diferencia de la opinión de los que no son médicos o estudiaron o hicieron carrera en eso. Si discuto con un diseñador gráfico que vive de esto, su opinión será para mí diferente de la opinión de alguien que no lo es [y no significa que la de uno valga más que la otra, sino que uno tiene las herramientas y el otro no].

Evidentemente Franz. Pero venía bien culturizar un poco. No es la explicación desde el punto de vista de diseño sino un poco de historia y curiosidad.

Sí, hay muchísimo que aprender, sin dudas. Por ejemplo, a mí honestamente me sorprendió la opinión de la gente sobre el logotipo de MasterCard. De verdad que no estamos ni cerca de encontrar una conclusión al tema y seguiremos encontrando cosas para discutir, pero lo que está sucediendo hasta ahora, me hace preguntarme por qué la estética tiene determinado valor para unas personas y no para otras, dónde se origina la valoración, si tiene que ver con determinado poder adquisitivo, cultura, capacidad de síntesis u otros factores... es realmente muy interesante el tema y para mí no se queda sólo en el diseño. Influyen factores psicológicos e inconscientes a los que hay que alinear con la estrategia comercial de un emprendimiento económico. Es un tema realmente apasionante, al menos para mí.

Gracias a los que contribuyen con la discusión y con los que seguirán formando parte de ella, porque todo este cuestionamiento nos sirve para replantearnos una cantidad de cosas que tienen que ver con nuestro trabajo y nuestra forma de trabajar smile

Morales, ahí estoy...

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

39 (editado por Pablo Costa Di Pasca 29.11.2007 11:44:01)

Re: Los mejores logotipos

iJuly, es verdad lo que decís, para analizar si un isologotipo cumple su función y comunica lo que se pretende se puede considerar bien -como elemento aislado o como se aplica-, como en el ejemplo que ilustras.
Pero también un logotipo se puede analizar perfectamente desde el punto de vista de su funcionalidad, y considero que cuanto menos elementos fuera del propio logo se necesiten para comunicar algo, mejor.
Por ejemplo: del aviso de vía publica que posteas se desprenden conceptos clásicos de Benetton: Igualdad, irreverencia, etc, etc. Pero eso emana de la foto y titulares, no del logo. El logo transmite algo mas tranqui, solido y clean. A lo que voy es que  son dos cosas distintas: lo que comunica el logo (solo el logo, desprendido de los preconceptos o valores asociados a la marca) y lo que comunica su aplicación como el via publica. Y creo que en este post se habla de lo primero.

Otra cosa: Veo que mucha gente considera que la crítica constructiva es mejor que la que no hace aporte. Creo que no esta en duda que la forma más respetuosa de hacer crítica es primero considerar las bondades y lo que esta bien ejecutado, y después describir lo que esta mal hecho. Pero cuando criticamos algo que es pausible de ser analizado objetivamente (y un logo lo es) no me parece necesario aclarar lo que esta correcto, porque para el que trabaja en eso es obvio. Claro que el verde y amarillo es un color muy adecuado para una bebida lima limón, no hay duda. Pero yo aprendo más -y creo que es el fin ultimo de esto- cuando hay un análisis incisivo.

Por ejemplo, esto me pasó hace cosa de un mes: mirando un programa en canal 5 que se llama Buscadores, que conduce Sergio Gorzy. Estaban hablando de lo mal que están las calles en Ciudad de la Costa, cosa que es vox populi, empezó a llamar mucha gente caliente, diciendo que era impresentable, lleno de pozos, etc.
Cuando estaba por terminar el programa, Gorzy aclara lo siguiente: "Debo confesarles algo, rastreamos las llamadas de la gente, y el 80% eran de Montevideo!!!"
Como si solo pudieran opinar los de Canelones. No tuve mas remedio que llamar
¿Cual es el problema con eso? Solo puede criticar el que esta en Ciudad de la Costa? ¿Si algo me parece una porquería, aunque no lo use, porque no lo puedo decir?

A lo que voy es que contrariamente a lo que leí por acá, no es clásico en el Uruguayo la critica destructiva, sino que es clásico en el Uruguayo la falta de critica de cualquier tipo.
Y no creo que estemos pecando de soberbia en analizar los logos, siempre y cuando se usen elementos fehacientes. Dejando de lado el "lindo o feo" que queda enmarcado dentro de la propia sensibilidad de cada uno y no sirve de nada, porque de eso no aprendo nada.

Saludos a todos, la verdad que esta bueno bueno este post!

www.costadipasca.com

40

Re: Los mejores logotipos

Hmmmmm... y acá viene otro problema: ¿que comunique bien o que sea lindo o que pueda ser las dos cosas a la vez? Yo creo que se pueden lograr ambas cosas y si estás es el cuadrante B2, estás en el horno... Y como si esto no fuera poco, después viene Matute con el tema: ¿lindo o estéticamente proporcionado para quien? Tsk.

Pero vamos que hay que seguir desenmascarando el tema. Este cuadrito se me ocurrió justamente debatiendo por e-mail sobre el logotipo de Pluna.

http://www.macacos.com.uy/material/pix/ImagenVsFuncionalidad.png

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

41

Re: Los mejores logotipos

Buenisimo el diagrama!!!! lo voy a imprimir.

BLKX

42

Re: Los mejores logotipos

Pablo Costa Di Pasca escribió:

es clásico en el Uruguayo la falta de critica de cualquier tipo.

Estoy de acurdo con eso, y hay cosas que solo le están permitido criticar a un "grupo selecto de personas" ( OJO!! antes que empiecen a caer palos... no lo digo por lo de las "opiniones profesionales", sino que en general es lo que le pasa al Uruguayo tipo ). Hay que sacarse un poco la careta y criticar más y mejor, asumiendo el riesgo implícito de que a uno lo critiquen también.


Cin escribió:

...a mí honestamente me sorprendió la opinión de la gente sobre el logotipo de MasterCard. De verdad que no estamos ni cerca de encontrar una conclusión al tema y seguiremos encontrando cosas para discutir, pero lo que está sucediendo hasta ahora, me hace preguntarme por qué la estética tiene determinado valor para unas personas y no para otras, dónde se origina la valoración, si tiene que ver con determinado poder adquisitivo, cultura, capacidad de síntesis u otros factores... es realmente muy interesante el tema y para mí no se queda sólo en el diseño.

Creo que es lo que viene diciendo Franz, no es solo el diseño y es muy fácil de verlo, tan solo fíjense en los avatares....  cada uno elige para sí, una imagen que lo identifique ( al igual que una empresa toma un logo ), y que es lo que pasa???? si le aplicamos el mismo tratamiento que a los logos de las empresas, no legaríamos nunca a nada por que atrás de cada uno hay una historia de por medio (desde el que eligió el primero que encontró, hasta el que lo diseño con todo lujo de detalle). y el resultado?? en mi caso llegué a leer desde "amo tu avatar" hasta "tu avatar me da escalofríos".

El target es muy importante al momento de diseñar un buen logo (opinión de alguien que no es diseñador ni quiere serlo), y creo que el producto masivo no existe, cuanto menos el logo aceptado por todos. Vivimos en tribus y la simbología es tan fuerte como variada y el peso de la historia y la costumbres pesan mucho. A mi en particular nunca se me ocurriría asociar a una marca como BMW con el logo cursi que tiene, pero cuando nací ya se identificaba con ese logo y hoy en día mi opinión al verlo se ve sesgada por la preferencia que tengo por la marca, con lo cual al leer el titulo del post esperaba verlo o en su defecto postearlo yo mismo como uno de los mejores logos de todos los tiempos (a mi subjetivo entender).

Los logos como muchas decisiones pueden ser malas, pero lo que se hace con ellos en muchos casos supera esa mala elección al punto de que el resultado supere a la acción y este tome la importancia de lo que representa. Quien en su sano juicio le pondría a una empresa International Business Machines???

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

Re: Los mejores logotipos

Están buenas este tipo de discusiones, entendamos discusión como intercambio de puntos de vista y argumentos con un eje central.
Acá van algunos de los que me gustan (en dos casos solo encontre el imago)

http://www.a220.com/macacos/10.gif

http://www.a220.com/macacos/11.gif

http://www.a220.com/macacos/2.gif

http://www.a220.com/macacos/3.gif

http://www.a220.com/macacos/4.gif

http://www.a220.com/macacos/5.gif

http://www.a220.com/macacos/8.gif

http://www.a220.com/macacos/9.gif

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

Re: Los mejores logotipos

Excelente Cyberser! estamos en la misma sintonía.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

45

Re: Los mejores logotipos

Capaz los diseñadores estamos demasiado sumergidos en nuestro mundo y tendríamos que estar más atentos a las reacciones y comentarios de la gente a quien van dirigidos esos  diseños (léase, que no diseña). Hay mucho para aprender de comentarios como los de Cyberser.

iM·G5 / iP·3G / iP·S

46

Re: Los mejores logotipos

El de LEGO está muy bueno. smile

Re: Los mejores logotipos

Va una aplicación del diagrama de Cin.
Aclaro que el ultimo, es del Instituto Brasilero de Estudios Orientales de Brasil, y es solo isotipo.

http://img136.imageshack.us/img136/7883/imagen1ts4.th.jpg

www.costadipasca.com

48

Re: Los mejores logotipos

Franz, ¿por qué elegiste esos logotipos o qué es lo que te estimula de ellos? Y luego de que lo contestes... ¿por qué no elegiste el de Pluna? ¿qué le faltaría [o le sobraría] para que lo consideraras como un mejor logotipo?

big_smile ahí va, Pablo... concuerdo con las elecciones aunque hubiera puesto otras, lo que me lleva a pensar que para cada uno, existe un patrón diferente de valoración estética y comunicacional. ¿De qué dependerá?¿y qué cuadrante es el que le gustaría tener a cada dueño de empresa?

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

Re: Los mejores logotipos

Cin: primero que nada.. volvemos a empezar....
Claro que mi subconsciente  me ayudo y bastante a elegir estos logos.
Lo que destaco en todos ellos es el poder de sintesis, y que se comunica sin vueltas el producto.
eso es un buen logo para mi...
y lo de pluna no entiendo a que viene.. si es porque en uno de los post puse que estaba bueno, creo que no deberias sacarlo de contexto ya que tuvimos una muy buena discusion por mail donde quedo claro que el logo en si mismo no me gustaba lo que me habia gustado era el logo con la estrategia que habia detras.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

50

Re: Los mejores logotipos

El del panda ni idea que es, ni me transmite lo que es, al menos que vendan osos panda.

Y el de abajo del todo no transmite nada.

Igualmente, estan alucinantes...

BLKX

51

Re: Los mejores logotipos

Franz Kafka† escribió:

Cin: primero que nada.. volvemos a empezar....
Claro que mi subconsciente  me ayudo y bastante a elegir estos logos.
Lo que destaco en todos ellos es el poder de sintesis, y que se comunica sin vueltas el producto.
eso es un buen logo para mi...

Ahí va.

Franz Kafka† escribió:

y lo de pluna no entiendo a que viene.. si es porque en uno de los post puse que estaba bueno, creo que no deberias sacarlo de contexto ya que tuvimos una muy buena discusion por mail donde quedo claro que el logo en si mismo no me gustaba lo que me habia gustado era el logo con la estrategia que habia detras.

Viene a que quería saber cual era la diferencia para vos entre un tipo de logo y otro smile

El del panda es el logotipo de la World Wildlife Foundation y eligieron un panda por estar en peligro de extinción. Quedó excelente sin dudas.

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

52

Re: Los mejores logotipos

Que espíritu mercantilista Matt, ves un pobre oso panda y lo primero que se te ocurre es venderlo!!!!  así no me extraña que no conozcas el logo de la World Wide Fund. tongue  A mi entender la fundación más importante del mundo, en lo que a conservación y cuidado de la vida salvaje se  refiere. Y el ioslogo es claramente efectivo por cumplir con dos cometidos: 1 se hace querer, 2 sabemos a las claras que es un animal en peligro de extinción. según los comentarios volcados en este post, cumple lo que un logo debe cumplir para ser un "buen logo"...  al margen de esto, vemos a las claras que no todos somos iguales y que puede pasar ( y pasa ) que no se llega todos de la misma forma.

tengo la esperanza que los "orgánico" pese a sus chasis blandos, sus piezas no intercambiables, sus bugs autodestructivos y sus problemas de comunicación, desarrollen en algún momento inteligencia propia

UGONU Member

53

Re: Los mejores logotipos

Para mi esto se puede discutir desde tres lugares diferentes y según desde que lugar se vea puede arrojar una o infinitas soluciones.

Me parece que para llegar a única y optima solución y llegara el punto que se sepa si el logo es bueno o no definitivamente lo mejor es hacer o pre-test o focus groups ya que si este le gusta y comunica bien al PO sera muy fácil venderselo a nuestro cliente que es otro factor importante que aun nadie ha mencionado. Esto seria lo ideal pero todos sabemos que es casi una utopia ya que no todos los clientes están dispuestos a invertir en investigaciones para un "simple dibujito".

Otro factor importante es el cliente con el cual trabajemos ya que por mas justificación que hagamos y mente abierta que sea este puede preferir la opción 2A de cuadro de Cin y sacrificar la comunicación por la estética.

Y tercero me parece que la discusión entre profesionales, técnicos o como quieran llamarles puede ser util en recomendaciones específicamente técnicas como por ej. "Uhhh pero si utilizas muchos colores se te va a complicar si es que lo tenes que usar en tal lado..." y no tanto en si es lindo o feo o la composición de la imagen que puede ser muy diferente entre los técnicos/diseñadores/profesionales.

MM no se si me explique

www.guillepagano.com
www.flickr.com/photos/iguille

Emergencia Macaca Online

54

Re: Los mejores logotipos

¿Cuántos de los que trabajamos en diseño acá usan focus groups?

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

55

Re: Los mejores logotipos

Loco, escribieron todo eso en 2 dias? Me canse de leerlo... me estan llorando los ojos!!!

It's not the years in your life that count. It's the life in your years.

56 (editado por refuerte 30.11.2007 10:44:53)

Re: Los mejores logotipos

No se para que tanta discusión si desde el vamos sabemos que van a haber tantas opiniones como personas vean el logo.
Para gusto se hicieron los colores, dicen y desde el momento que el que guste o no pasa por una percecpión individual, cada uno va a tener la suya. Si a esto le sumamos la historia y el fundamento del logo, seguro que vuelven a cambiar las opiniones.

A cada uno le gusta lo que le gusta.

Sorry, repito: "opinión de nadie"

Sólo hay 2 cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y no estoy muy seguro de la primera
                                      Albert Einstein

Re: Los mejores logotipos

mmmm.. no se... sigo pensando que lo importante es que el logo muestre lo que realmente es la empresa.
no si tiene Helvetica, futura o garamond...
Y algo seguro es que lo que la marca representa paro nosotros influye y muchisimo en nuestro juicio objetivo sobre la imagen.
es mi forma de pensar, puedo estar equivocado

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

58

Re: Los mejores logotipos

Pero la tipografía es parte fundamental para comunicar como es la empresa...

MacBook Pro Retina 15" + MacBook Air M2 15” + Apple Studio Display 27" + Apple Thunderbolt Display 27" + iPhone 14 Pro + iPad 2 + Newton 100
"Iguana iguana Powersurgius"

Re: Los mejores logotipos

Claro que es fundamental!!!

Pero a lo que voy es que para el consumidor final no hay diferencia entre un logo escrito en helvetica o Arial.
O garamond y times...

Si claro entre helvetica o times.

"A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar." FK

60

Re: Los mejores logotipos

No estoy muy de acuerdo con vos refuerte porque para mi si cada uno interpreta o que quiere, el logo no tiene sentido ni sirve de nada por lo menos a un grupo de personas de similares caracteristicas les tendria que comunicar la misma idea y me parece que a cuanto mas gente le comunique lo mismo ahi se ve si es bueno o no siempre y cuando comunique lo que quiere la empresa.

www.guillepagano.com
www.flickr.com/photos/iguille

Emergencia Macaca Online